La Generalitat amenaza con romper el diálogo con Subirats si no rectifica los decretos de la LOSU que discriminan la Filología Catalana
El consejero catalán anuncia que recurrirá los dos proyectos que desarrollan la norma si el Ministerio no cambia el redactado
La «captura» de las universidades catalanas por parte de los nacionalistas llega a Europa

La Generalitat amenaza con romper el diálogo con el Ministerio de Universidades, que dirige Joan Subirats, si éste no «rectifica» dos de los reales decretos que desarrollan la Ley de Ordenación del Sistema Universitario (LOSU) que, según mantiene el Govern, «discriminan» los estudios de Filología Catalana. El consejero de Investigación y Universidades, Joaquim Nadal, ha advertido hoy de que recurrirán los citados reales decretos si relegan estos estudios: «Iremos hasta las últimas consecuencias», ha advertido.
La aprobación de ambas normas tal como los ha redactado el Ministerio, supondría, según mantiene el gobierno catalán, que estos estudios quedaran diluidos y perdieran entidad. Asimismo, conllevaría la práctica desaparición de los departamentos de Filología Catalana.
El Govern ha presentado esta semana alegaciones contra los dos reales decretos estatales. El primero, que en la nueva regulación sustituye las áreas de conocimiento por el concepto más restrictivo de ámbitos de conocimiento, no incluye un ámbito específico para la Filología Catalana y establece solo entre los ámbitos regulados el de 'Filologías Hispánica, Clásica y del Mundo Antiguo' y el de 'Lenguas modernas y sus Literaturas'.
El Govern advierte de que luchará para defender el mantenimiento de la Filología Catalana como área específica. El segundo proyecto de real decreto regula un mínimo de 35 profesores por departamento, hecho que generaría dificultades a todos los departamentos de Filología Catalana, que no tienen estas dimensiones.
En respuesta a una pregunta de ERC durante la sesión de control, Nadal ha recordado que la Generalitat presentó alegaciones a estos decretos: «Si la respuesta del Ministerio es en positivo, habremos acabado aquí. Si no, se acabará la vía del diálogo y empezará la vía del recurso», informa Ep.
El consejero ha tachado de «excluyente e inaceptable» que los decretos no incluyan ninguna referencia a la Filología Catalana, y ha añadido que la Generalitat presentó alegaciones tras consultar con otras autonomías y departamentos de estos estudios.
«Quiero pensar que el ministro Subirats se ha encontrado con un 'sottogoverno' con ánimo reglamentista que desmiente el propio espíritu de la LOSU y que él mismo será capaz de rectificar un contenido que afecta a la lengua catalana», ha afirmado.
En paralelo, ERC ha pedido en el Congreso de los Diputados la comparecencia de Subirats para que explique «su consideración respecto al ámbito de conocimiento de la Filología Catalana», que le acusan de relegar a un segundo plano. «La defensa del catalán es prioritaria per al Govern«, asegura la consejería de Nadal y anuncia que la Generalitat ha hecho frente común con el profesorado universitario afectado y con las plataformas de defensa de la lengua catalana.