Los médicos estadounidenses introducen en un mes 3.500 píldoras para abortar en estados donde ya es ilegal o está restringido
Los estados demócratas con leyes de telemedicina permiten recetar el producto a mujeres en estados con restricciones o donde interrumpir el embarazo es ilegal
EE.UU. aprueba por primera vez la venta de una píldora anticonceptiva sin receta
La aprobación de leyes para «blindar» la capacidad de abortar en Estados Unidos, después de que el Tribunal Supremo dictase que es competencia de cada uno de los estados miembros en enero de 2022, está permitiendo que médicos de administraciones sin restricción puedan recetar píldoras anticonceptivas a ciudadanos de estados donde el aborto es ilegal o está restringido.
De esta forma, las leyes aprobadas por el Partido Demócrata de telemedicina y aborto en los estados donde gobierna, ha permitido que se hayan enviado 3.500 dosis de píldoras abortivas a personas en estados antiabortistas mediante la plataforma Aid Access desde mediados de junio, lo que se traduciría en al menos 42.000 abortos en estados con restricciones durante el próximo año según la información publicada por el diario estadounidense The Washington Post.
Antes, Aid Access sólo permitía a los médicos de Europa recetar píldoras abortivas a mujeres de estados en los que el aborto está restringido, lo que implicaba esperas de semanas para las pacientes hasta la llegada del medicamento. Sin embargo, las leyes de blindaje de la telemedicina promulgadas el año pasado en Nueva York, Massachusetts, Washington, Vermont y Colorado, protegen explícitamente a los proveedores de abortos que envían píldoras por correo a estados con restricciones desde dentro de sus fronteras.
Una práctica que implica penas de prisión en algunos estados del sur del país como Texas, donde el aborto es un delito que implica penas de prisión hasta, incluso, la cadena perpetua. Y en el caso de los médicos en estados sin restricciones, existe el temor de que puedan sufrir represalias por incumplir las leyes en otros estados del gigante norteamericano.
MÁS INFORMACIÓN
Según los abogados consultados por el Washington Post, estos médicos podrían enfrentarse a repercusiones, incluso si evitan viajar a estados en los que la prohibición del aborto obliga a perseguir a quienes lo practican. Como mínimo, según algunos expertos, la cuestión del peligro legal podría acabar en una zona gris que resolverían en última instancia los tribunales, como por ejemplo si los estados con leyes escudo tienen potestad para impedir que otros estados extraditen a personas acusadas de delitos.