El Miércoles Santo promete otra tarde y noche inolvidables
Las seis cofradías tienen todo dispuesto para empezar sus estaciones de penitencia
Las seis cofradías tienen todo dispuesto para empezar sus estaciones de penitencia
FOTOGALERÍA
Martes Santo es sinónimo de Candelaria a su paso por los jardines de Murillo. Los capirotes blancos y los cirios dan luz al Señor de la Salud, un nazareno pequeñito del siglo XVII, todo tallado, que despierta numerosa devoción entre los sevillanos. Tras él, la pureza de la Virgen de la Candelaria, imagen de 1924 y que fue remodelada por Dubé de Luque.
FOTOGALERÍA
Día de fiesta en el Cerro porque su Virgen de los Dolores está en la calle. No importa el calor ni la kilométrica estación de penitencia que espera a los más de 1.700 nazarenos de camino a la Catedral. Abuelos, mujeres y niños llenan las calles del barrio para contemplar al Nazareno de la Humildad, al Cristo de Desamparo y Abandono y despedir por unas horas a su Dolorosa. Ya de madrugada, volverán a salir para recibirla como se merece en su vuelta a la parroquia.
FOTOGALERÍA
El silencio que acompaña al Cristo de las Almas enmudece la calle Feria. El crucificado que ha presidido el Viacrucis de las cofradías de este año supone una remanso de paz que invita a deleitarse en los detalles de una talla obra de José Pires Azcárraga. Su Madre, la Virgen de Gracia y Amparo, le acompaña bajo palio desde el año 1980. El paso de la cofradía por la calle Sor Ángela de la Cruz donde las hermanas de la Cruz le cantan a la hermandad es solo privilegio de unos pocos.
FOTOGALERÍA
La plaza de San Lorenzo se ha llenado esta tarde de incienso con la salida del Dulce Nombre. Una hermandad conocida en Sevilla como La Bofetá por el gran misterio realizado por Castillo Lastrucci, que representa el momento en el que un sayón le da una bofetada al Señor en presencia de Anás. Se da la circunstancia de que este año se está celebrando el centenario de este conjunto escultórico, que se mantiene tal como fue concebido, con Jesús de espaldas. La Virgen y San Juan son de las mejores obras que realizó, también, el maestro Lastrucci.
FOTOGALERÍA
Sin duda, el Cristo de la Buena Muerte, de Juan de Mesa, es una de las imágenes más bellas de la Semana Santa. Desde muy temprano, el público se ha agolpado para verlo salir, junto a la Virgen de la Angustia, desde la Lonja de Universidad. Resulta impresionante ver el largo cortejo de penitentes con cruces, en su mayoría descalzos, que van tras el Cristo, así como reconocer los banderines de las distintas facultades y escuelas universitarias.
Fotogalería
La señera iglesia y plaza de Córdoba se llena para a ver a las imágenes de una de sus hermandades
Fotogalería
Los dos pasos de la cofradía caminan de su Santuario hasta la Mezquita-Catedral
Fotogalería
La plaza del Cristo de los Faroles vuelve a llenarse por completo para recibir al misterio de la Sangre y a la Reina de los Ángeles en su procesionar por el Centro de la ciudad
FOTOGALERÍA
Como cada año, los alrededores de la Puerta de Carmona se han llenado de numeroso público que, desde primeras horas de la mañana, ha querido coger buen sitio junto a la iglesia de San Esteban para ver la que es, sin duda, la salida más espectacular de la Semana Santa sevillana. La enorme dificultad que supone para los costaleros sacar los dos pasos de la cofradía por la puerta ojival brindan siempre una emoción en el ambiente que se une a la singular belleza del Señor de la Salud, talla anónima del siglo XVI, y al palio de la Virgen de los Desamparados.
HERMANDADES
Seis hermandades pisarán las calles en otra tarde en que habrá que despreocuparse del cielo
Recomendaciones
La diversidad de las seis hermandades que componen la jornada puede admirarse tanto de día como de noche y con distintos matices
Recorridos
Salen la Agonía, la Hermandad Universitaria, el Císter, el Buen Suceso, la Santa Faz y el Prendimiento
El centro celebró este Viernes de Dolores su tradicional procesión de Semana Santa, enmarcada en los actos programados de Cuaresma.
semana santa sevilla 2023
Los priostes y ayudantes se tuvieron que subir al paso en la plaza nada más salir del templo
Alberto García Reyes
Hay un curioso desorden en los flujos de esta Semana Santa, o un orden nuevo, que merece un análisis