Javier Macías
La historia más grande jamás vivida
No ha habido una semana santa más extraordinaria y excelsa que la que se vivió en 2023, digna de coleccionarla en un álbum de estampas
HISTORIA
La corporación utrerana ha editado un facsímil que recoge las históricas reglas que se proclamaron a mitad del siglo XVI y que estuvieron en paradero desconocido durante mucho tiempo
Javier Macías
No ha habido una semana santa más extraordinaria y excelsa que la que se vivió en 2023, digna de coleccionarla en un álbum de estampas
semana santa sevilla 2024
El plan del Miércoles Santo o la consulta de La Estrella son sólo algunos de las jornadas que necesitan reorganizarse además de la Madrugada o la nueva prueba del Martes Santo
música
La formación musical llevaba diez años acompañando al Señor de la Salud tanto el Viernes de Dolores como cuando se cambió la corporación al Sábado de Pasión
bandas
Tras un 2022 en el que las hermandades respetaron los contratos con las formaciones tras una pandemia, este año han comenzado los cambios de cara al futuro
FOTOGALERÍA
Como es habitual, Triana se volcó con la salida de su hermandad del Rocío y acompañó al Simpecado por las calles del barrio para despedirlo en la Basílica del Cachorro, donde se reza la salve rociera y que marca el inicio del camino rociero fuera de la ciudad
FOTOGALERÍA
El barrio de la Macarena se levantó muy temprano este miércoles para despedir a su hermandad del Rocío que partía, tras la misa de romeros, hacia la aldea de Almonte. Emoción y mucha alegría por iniciar el camino y encontrarse, un año más, a los pies de la Blanca Paloma.
Aniversario
El 9 de mayo de 1448 se fundó la corporación en el convento Casa Grande de San Francisco y sus primeras reglas fueron aprobadas en 1501
semana santa sevilla 2023
La producción ha sido realizada por la empresa Sevilla Santa Media, quien ya hiciera el audiovisual del año pasado
GOTA A GOTA
Los nazarenos no fueron hermanos de luz sino hermanos que utilizaban el cirio como un bastón
Eliminar las manchas de cera de cualquier prenda puede parecer misión imposible, pero estos son algunos trucos que podrás hacer sin salir de casa
FOTOGALERÍA
Broche de todo cristiano a la Semana Santa. La hermandad, que nació como cofradía de gloria en el colegio de la Salle, despierta a la ciudad con la buena nueva de que Jesús, el crucificado, ha resucitado. Este año el paso del Señor, que va acompañado de un arcángel, estrena paños de bocina realizados por José Ramón Paleteiro.
FOTOGALERÍA
Después de casi dos décadas se ha celebrado el Santo Entierro Grande, una procesión en la que se narra la Pasión y Muerte de Jesús a través de diferentes pasos de las Semana Santa de Sevilla. La Carrera Oficial de Sevilla ha acogido a los 15 que han participado, además de los tres del Santo Entierro.
FOTOGALERÍA
Único paso con la Virgen de la Soledad, obra anónima del siglo XVI, aunque algunos estudiosos la atribuyen al italiano Velardi. Este año se ha estrenado, durante el besamanos, la saya de 'los soleanos', donde se ha recuperado el diseño de una pieza de 1885 atribuida a las hermanas Antúnez con diseño de Manuel Barragán y bordados del taller de Charo Bernardino.
FOTOGALERÍA
Desde la basílica de María Auxiliadora sale esta cofradía, con un primer paso alegórico muy singular en el que se representa el momento en el que la Trinidad decide enviar a Dios Hijo a la tierra para la redención del género humano. Tras él, un segundo misterio con la bajada de Jesús de la cruz con la presencia de la Virgen de la Concepción. Cierra la hermandad el palio de otra de las Esperanzas sevillanas, la de la Trinidad.
FOTOGALERÍA
Como novedad este año, la cofradía pasa en la vuelta por la Casa Madre de las Hermanas de la Cruz. Además, la Virgen de los Dolores (que acompaña al Cristo de la Providencia en el primer paso) estrena un corazón orlado donado por un grupo de hermanos el pasado mes de septiembre.