FOTOGALERÍA

La Soledad cierra el Sábado Santo

ABC

Único paso con la Virgen de la Soledad, obra anónima del siglo XVI, aunque algunos estudiosos la atribuyen al italiano Velardi. Este año se ha estrenado, durante el besamanos, la saya de 'los soleanos', donde se ha recuperado el diseño de una pieza de 1885 atribuida a las hermanas Antúnez con diseño de Manuel Barragán y bordados del taller de Charo Bernardino.

FOTOGALERÍA

Dolor de Madre en la Piedad de los Servitas

ABC

Como novedad este año, la cofradía pasa en la vuelta por la Casa Madre de las Hermanas de la Cruz. Además, la Virgen de los Dolores (que acompaña al Cristo de la Providencia en el primer paso) estrena un corazón orlado donado por un grupo de hermanos el pasado mes de septiembre.

FOTOGALERÍA

Sol en espera de la Resurreción

ABC

La hermandad del Sol es la última incorporación a la nómina de la Semana Santa sevillana. Para el público es interesante verla porque presenta una estética muy característica y singular tanto en los pasos como en el cortejo.

FOTOGALERÍA

Recogimiento y dulzura en la calle Castilla

ABC

Desconocida para muchos, La O puede presumir de ser la primera hermandad trianera que cruzó el puente de barcas y acudió en estación penitencial a la Catedral en 1830. De nuevo, este Viernes Santo, los cofrades han podido disfrutar de su cortejo de túnicas centenarias delante de Jesús Nazareno y su maravillosa cruz de carey. Detrás, la Virgen de la O, todo recogimiento, elegancia y dulzura. Cualquier sitio es bueno para buscarla

Luis Ybarra

Silencio en la memoria

Recuerdo más las ausencias porque colorean sonoros huecos

FOTOGALERÍA

La Calzada brilla con el 'andar' de San Benito

ABC

Extraordinaria salida este Martes Santo de la hermandad de la Calzada, una cofradía con una gran fila de nazarenos pero que se hace amena al público por los tres pasos que la conforman. Impresionante ver cómo 'anda' el misterio, con la Presentación al Pueblo de Castillo Lastrucci. Le siguen el Cristo de la Sangre, que estrena el dorado de la delantera, y la Virgen de la Encarnación, conocida como 'la Palomita de Triana'.

Alberto Álvarez Pérez

Hermandades y cofradías, ¿quiénes son?

Han avanzado bastante como cauce de vida cristiana, tal vez más en la forma que en el fondo, pero debemos ser conscientes de que a pesar de los siglos que llevan en Sevilla y provincia, todavía queda mucho camino que andar

Semana Santa Sevilla 2023

La primera procesión sale del revés

Javier Rubio

El arzobispo invita a los sevillanos a vivir la Semana Santa «con intensidad» en la mañana más luminosa de la ciudad, esa en la que se forjó la memoria en la niñez

Antonio Burgos

El imprescindible programa

No creo que haya quien se sepa todos los cambios de las cofradías sin mirar en el cuadrante de ABC

Antonio Burgos

Los alquilones

No eran hermanos y cobraban por salir de nazarenos, para hacer número

Antonio Burgos

Capiroterías

La Alcaicería cambia la Loza por el cartón de los capirotes

fotogalería

La VIII Gala de Premios 'Semana Santa de Sevilla', en imágenes

El Teatro Pathé acoge la gala de los Premios 'Semana Santa de Sevilla', organizada por Grupo Blogosur Comunicación y patrocinada por Pasión en Sevilla y Syrsa Renault. El evento reconoce la labor innovadora relacionada con la fiesta religiosa por excelencia de la ciudad

Antonio Burgos

Machismo cofradiero

La mujer ya no está para planchar túnicas, porque las lleva a la tintorería

Ni con agua caliente

Vivir es ordenar, y en la jerarquía de los sevillanos hay cosas que se imponen a la preocupación por las infraestructuras públicas, como también a la carrera profesional y a los mil engorros de la vida privada

Daniel Ruiz

Sobran pregoneros

Como los niños que aprenden a escribir, creen que donde no llega el estilo puede alcanzar la exageración sentimental y el tremendismo