patrimonio
La Macarena hará una réplica de la toca de Juanita Reina
Será realizada por Francisco Carrera Iglesias y el plazo de ejecución de la réplica es de 18 meses
FOTOGALERÍA
El barrio de la Macarena se levantó muy temprano este miércoles para despedir a su hermandad del Rocío que partía, tras la misa de romeros, hacia la aldea de Almonte. Emoción y mucha alegría por iniciar el camino y encontrarse, un año más, a los pies de la Blanca Paloma.
patrimonio
Será realizada por Francisco Carrera Iglesias y el plazo de ejecución de la réplica es de 18 meses
FOTOGALERÍA
Un año más no cabía un alfiler a su paso. Desde su salida, casi cuando muere el Jueves Santo, hasta su vuelta a la Basílica, bien pasado el mediodía del Viernes Santo, la Virgen de la Esperanza Macarena arrastra a miles y miles de devotos, del barrio, de la ciudad, de España y de todas partes del mundo. Todo en el cortejo procesional merece la pena, con especial atención, tras el paso de la Sentencia, de los 'armaos'. La belleza del palio es inigualable.
El fervor macareno arranca cada año en la calle Parras, donde vecinos y devotos le preparan desde primera hora sus petaladas a la Virgen de la Macarena
FOTOGALERÍA
Numerosas personas se acercan a ver a la Esperanza Macarena en su basílica por la mañana, a pesar de que saldrá por la Madrugada, como un rito que pasa de padres a hijos.
Ana de la Torre
Me acuerdo de mi madre, Encarnación Acosta, macarena sin carné. De mi abuelo, Domingo de la Torre Rodríguez, de mi abuela, Julia Daza, de mi tío Vicente y de Jacinto, la última pareja de cirios verdes con mi padre
semana santa sevilla 2023
La hermandad ha trasladado a las imágenes en la madrugada de este domingo y durante todo el día la basílica estará abierta a los fieles
Eduardo Barba
Las partes de su cuerpo que han muerto en realidad no lo han hecho. Sólo están con respiración asistida, esperándola. Ahora mira a través de los ojos de la Esperanza
FOTOGALERÍA
Como cada primer viernes de Cuaresma, el Señor de la Sentencia ha salido al encuentro de su feligresía en las calles de su barrio. Para esta ocasión, el Señor viste la túnica regionalista de Juan Manuel Rodríguez Ojeda (1910) y porta las potencias en oro labradas por Emilio García Armenta (1960). El adorno floral de las andas está compuesto por barbatus, astromelias e hypericum.
Felix Machuca
Aquellas minas romanas en el desierto egipcio se entienden hoy como una explotación minera en Marte
Alberto García Reyes
El pasodoble de Martínez Ares es una grosería por dos razones: porque se basa en una mentira que el autor no se ha esforzado en comprobar y porque está muy mal escrito
FOTOGALERÍA
Edificios modernos de viviendas junto a espacios carentes de ninguna restauración; los okupas junto a los corrales de vecinos, la droga y el boom de los pisos turísticos... y todo en un mismo espacio, el barrio de la Macarena, cuyos contrastes se van acrecentando con el pasar de las décadas
FOTOGALERÍA
Este domingo se ha celebrado en la Basílica de la Macarena, la Función por el día de la Esperanza ante la dolorosa de la Madrugada del Viernes Santo. Ha estado presidida por monseñor Gabriel Ferrada, obispo de Tiburnia y secretario para el Dicasterio del Clero
vISITA
La fundación Padre Leonardo Castillo y la hermandad recibieron el permiso de Instituciones Penitenciarias para que reclusos fueran a ver a la dolorosa en su besamanos
José Joaquín Gallardo
Los sexagenarios abuelos se merecen una tercera fotografía junto a Ella, ahora también con esos nietos a los que desde pequeños han inculcado el amor a la Virgen. Será un valioso testimonio gráfico de la transmisión de la fe de generación en generación
memoria histórica
Los hermanos aplauden la gestión de la junta de gobierno en el proceso de acatamiento de la Ley
Antonio García Barbeito
Los criminales de guerra que no tuvieron piedad de nadie (...) no pueden estar enterrados allí donde se reza el Padrenuestro