Fernando Simón propone compensaciones a los trabajadores que han estado más expuestos al Covid-19

El director del CCAES ha señalado que el primer paso será definir perfectamente que es el Covid persistente y cuáles pueden ser sus secuelas

Los médicos de Familia dejarán en enero de gestionar las bajas laborales que no les correspondan

¿Qué son las variantes 'Scrabble' del coronavirus y por qué preocupan a los expertos?

Fernando Simón en una imagen de archivo EFE

M. L.

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, puesto este miércoles sobre la mesa la posibilidad de que haya compensaciones para aquellos profesionales que han estado más expuestos que el resto de la sociedad por su trabajo.

Simón ha hablado sobre esto en Oviedo mientras destacaba la necesidad de definir claramente lo que es el Covid persistente y cómo trasladar probables «secuelas» al ámbito de la salud laboral. El director del CCAES ha incidido en que actualmente se han definido ya más de 200 síntomas que se asocian a personas que han padecido la infección, pero lo cierto es que «no es fácil definir bien qué es el Covid persistente porque además algunos de esos síntomas desaparecen con el tiempo y otros permanecen», informa EP.

Por ello Simón ha destacado la importancia de los grupos de expertos y sociales que están estudiando estos síntomas para ver como se tiene que contar todo esto «dentro del ámbito de riesgos laborales y las compensaciones que deban de tener las personas que por su profesión se han expuesto a un riesgo mucho mayor que el resto de la sociedad a la infección por coronavirus».

«Obviamente no es fácil, la exposición al virus se pudo producir en múltiples ámbitos, pero si que hay muchas profesiones que se han expuesto fundamentalmente durante su trabajo y todo esto va haber que considerarlo», ha dicho Fernando Simón, que ha indicado que el primer paso será definir perfectamente que es el Covid persistente, cuáles pueden ser sus secuelas y una vez definidas buscar los mecanismos para reconocerlas.

Fernando Simón, que ha ofrecido una charla en las jornadas de UGT sobre salud laboral, ha indicado que «si la crisis sanitaria generada por el Covid, al menos en nuestro país, ya se ha terminado, la emergencia sanitaria todavía está y todavía va a durar tiempo porque la pandemia no ha terminado».

Pide prudencia con las mascarillas

Sobre la obligatoriedad del uso de mascarilla en el transporte, Fernando Simón se ha mostrado partidario de «ser prudente de esperar antes de tomar la decisión de mantener o no esta última medida no farmacológica que aun está implementada».

«El objetivo es proteger a los más vulnerables y ese único uso obligatorio de mascarilla, al margen de los centros sanitarios, es en los transportes públicos. La razón es fundamentalmente la voluntariedad», ha explicado Simón, que ha manifestado que uno puede elegir ir o no a un concierto o una fiesta o evento concurrido pero hay mucha gente que no puede decidir o no si usa el transporte público.

Ha indicado que de las infecciones respiratorios que se detectan en Primaria el virus mayoritario a día de hoy es la gripe que está produciendo muchos más casos que el SARS-COV2, aunque proporcionalmente los casos de Covid son más graves. «Poco a poco el virus va encontrando su nicho y por tanto tenemos que entender que la situación es diferente y los riesgos han cambiado, aunque no podemos bajar completamente la guardia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación