El Supremo de EE.UU. bloquea temporalmente las restricciones al acceso a la píldora abortiva
El Departamento de Justicia ha presentado este viernes al Tribunal una apelación de emergencia para que suspenda el reciente dictamen de una corte de Texas sobre las restricciones de uso de la píldora abortiva
El tribunal ha emitido una «suspensión administrativa» congelando los fallos de otras cortes
Caos por la píldora abortiva en Estados Unidos

La Corte Suprema de Estados Unidos ha preservado temporalmente este viernes el acceso total a una píldora utilizada para la mitad de los abortos en el país, al suspender las decisiones de tribunales inferiores que impusieron restricciones al uso del fármaco.
El tribunal ha emitido una «suspensión administrativa» congelando los fallos de otras cortes hasta el miércoles por la noche para permitir que las partes presenten sus argumentos.
El Departamento de Justicia de EE.UU había presentado horas antes ante este Tribunal una apelación de emergencia para que suspenda el reciente dictamen de una corte de Texas sobre las restricciones de uso de lapíldora abortiva en lo que se trata del primer caso de esta envergadura que acaba recayendo ante la más alta instancia judicial del país desde que sus magistrados eliminaran en junio del año pasado el derecho constitucional al aborto.
La farmacéutica estadounidense Danco Laboratories ya había pedido a la más alta instancia judicial del país que anulara, por suponer un «daño irremediable» a su negocio, la decisión tomada por el juez de distrito de Texas Matthew Kacsmaryk, una que prohíbe la distribución por correo de la píldora y de su principal componente, la mifepristona. El medicamento tampoco podrá ser facilitado en forma de genérico y no podrá recetarse después de la séptima semana de embarazo.
El Departamento de Justicia esgrime que la decisión del juez Kacsmaryk anula «una doctrina científica de la Administración Federal de Medicamentos ha mantenido en vigor« durante 20 años, así como »un medicamento que millones de estadounidenses han utilizado de manera segura durante más de dos décadas«, de acuerdo con el documento recogido por el 'New York Times'.
Asimismo, el Gobierno de EEUU considera que el fallo del tribunal de Texas la confianza en un sistema de atención médica que depende de la disponibilidad de la mifepristona como alternativa al aborto quirúrgico para las mujeres que eligen interrumpir legalmente sus embarazos tempranos».
Precisamente los laboratorios Danco son los encargados de producir el genérico del medicamento, Mifeprex, y por ello su petición ante el Supremo refleja que su negocio quedaría «irremediablemente dañado» dado que «sería incapaz de desempeñar sus operaciones a nivel nacional» y, por lo tanto, «no podría cumplir con sus obligaciones legales».
Dada la emergencia financiera que representa esta decisión, Danco pide al Supremo que dictamine una suspensión total de manera provisional hasta que delibere por completo sobre el caso, según informa la cadena NBC.