Rusia y Ucrania canjean un centenar de prisioneros por cada lado
Entre los soldados ucranianos que han vuelto a casa, figuran hombres que combatieron para defender Azovstal
Entre los soldados ucranianos que han vuelto a casa, figuran hombres que combatieron para defender Azovstal
Juan Manuel de Prada
El profesor Ayuso fue víctima durante casi diez años de una persecución indecente
Guillermo Garabito
El tráfico de seres humanos, sea por dinero o sin él, siempre está mal. Hay lecciones que conviene repetirle a la derecha y a la izquierda con frecuencia, como las tablas de multiplicar
La ministra de Justicia, Pilar Llop, de visita en Sevilla este Viernes de Pasión, ha criticado que el PP «tiene un problema evidente con los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres»
Según los firmantes, esta práctica no puede obtenerse a cualquier coste, especialmente en el caso de mujeres vulnerables
sevilla
La exvicepresidenta del Gobierno clausura el ciclo Letras en Sevilla VIII, organizado por la Fundación Cajasol
Antonio García Barbeito
Convierta sus dominios en una auténtica granja donde las ratas paseen tan tranquilas, a sus anchas
El director en España de Amnistía Internacional reclama acabar con las políticas que demonizan al colectivo y lamenta el doble rasero en el tratamiento a los refugiados ucranianos o afganos
Carmen Posadas
«En pocos días, lo acontecido en Nicaragua pasará seguramente a engrosar la lista de las tragedias olvidadas. Por eso atropellan, y expolian y matan, y 'van con todo' mientras el resto del mundo sestea»
Según Acnur, cierra el acceso al asilo en Reino Unido a quien llegue de forma irregular
Con motivo del Día de la Mujer, las afganas han salido a las calles de Kabul para reivindicar sus derechos y pedir al mundo «que no nos olviden»
El consejero destaca que la partida de la Junta a cooperación internacional se recupera con fondos como hace diez años
Se reunirá con Viktor Orbán, el líder europeo más escéptico de las sanciones contra Rusia
Alertan del uso de un «lenguaje acordado», expresiones con la que «se busca cambiar el sentido de la legislación establecida por los estados»
El balance de 2022 refleja un descenso del número de personas, pero la mortalidad en la ruta argelina sigue aumentando