España, donde la falta de niños ocupa treinta segundos en 'prime time'
País señalado por su baja tasa de fecundidad, los partidos «están a otra cosa» esta campaña
País señalado por su baja tasa de fecundidad, los partidos «están a otra cosa» esta campaña
crisis demográfica
Vuelven a descender los nacimientos (5.559) y a aumentar las defunciones (8.615)
Estadística
La provincia suma 2.217 nacimientos en el cuarto trimestre de 2022, 49 menos que en 2021
Los hogares unipersonales son la tipología más común y tienen más incidencia en el medio rural
El 9,4% de las viviendas se usan de forma esporádica (entre uno y tres meses al año) y el porcentaje de vivienda en alquiler escala al 16,1%
Los matrimonios aumentan un 26% durante 2022, la mayoría de ellos, civiles
Según el INE, casi 50.000 personas más fallecieron en 2022 frente al año previo al Covid-19
Rogelio Reyes
Una creciente relativización del imperativo de ser padres, producto sin duda de los hábitos de la sociedad del bienestar, recorre nuestro tejido social
Un escalofriante dato podría, paradójicamente, solucionar el problema de la sostenibilidad del sistema de reparto
La probabilidad de que una mujer se quede embarazada con 30 años es de un 20% cada mes, porcentaje que baja hasta el 5% cuando tiene 40 años
El porcentaje español de nacimientos de madres de 40 años o más se encuentra próximo a los de otros países del sur de Europa
La población de nacionalidad española disminuyó en 12.614 personas
Se distancia de la capital andaluza, cuyo promedio es de 44,5 años
Por regiones, destaca el 50,9% registrado en Girona, el 45% de Barcelona y Baleares, el 39% de Madrid o el 31% de Valencia
Natalidad
En marzo de 2023 nacieron 26.677 niños en España, según la estimación mensual de nacimientos del INE, 600 menos que en marzo de 2022 y 6.000 menos que en marzo de 2017
Estadística
El Instituto Nacional de Estadística muestra que los municipios con peores condiciones económicas coinciden con lo de menor esperanza de vida