La borrasca Fien amenaza con la llegada inminente de la nieve a España: estas son las zonas más afectadas

El paso de una «masa de aire muy frío y húmedo» desplomará las cotas y dará lugar a un temporal marítimo, de viento y nieve, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)

Madrid activa el plan invernal para combatir la llegada de la nieve: más de cinco mil efectivos

La Aemet avisa de la llegada de la borrasca Gerard: «El nombre ha sido casual»

La llegada de la borrasca Fien congelará España a partir de este martes METEORED

María Albert

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El mal tiempo vuelve a amenazar nuestro país, que podría sufrir en las próximas horas el primer «episodio plenamente invernal» de la temporada. Vendrá de la mano con la llegada de la borrasca Fien, que volverá a congelar España con «nevadas en cotas bajas en el centro y mitad norte». Así lo ha confirmado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que ha recordado que este nuevo frente se formará a primeras horas del martes, afectando especialmente a las zonas del Mediterráneo.

Será a mediados de la semana cuando comience a notarse el paso de una «masa de aire muy frío y húmedo», que desplomará las cotas de nieve en muchos puntos de España. Este frente dará lugar a un temporal marítimo, de viento y nieve, que dejará olas de 6 a 8 metros, rachas de más de 80 km/h y, a partir del miércoles, nevadas.

Pero ¿qué zonas serán las más afectadas por la nieve y la lluvia que dejará la borrasca Fien en los próximos días?

Las comunidades más afectadas por la borrasca Fien

A partir de este lunes 16 de enero, «la interacción del potente anticiclón atlántico centrado al oeste de Azores, con la profundización de la borrasca Fien, al sur de las Islas Británicas, dará lugar a la intensificación del flujo atlántico del oeste y noroeste, haciéndolo más fuerte, húmedo y frío». Así lo ha explicado la Aemet, que ha recordado que junto a este temporal vendrá también una masa de aire marítimo polar, que dejará frío en casi toda la Península y Baleares.

La Borrasca Fien se formará a primeras horas del martes y vendrá acompañada de nevadas en cotas bajas en el centro y mitad norte, donde incluso podrían verse copos al nivel del mar

Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)

Se extenderán a partir de este martes las avisos amarillas y naranjas por toda España, especialmente en el País Vasco, donde las fuertes rachas de viento, las precipitaciones y la acumulación de nieve amenazan ciertas zonas de las provincias de Guipúzcoa y Vizcaya.

No se librarán de la lluvia tampoco en la zona de Galicia, el área Cantábrica y Pirineos, donde se esperan «acumulaciones de 60-80 mm en amplias zonas, alcanzando los 100 mm en el litoral y centro de Cantabria».

Habrá precipitaciones de forma generalizada en casi toda la Península, aunque estas se darán con menos frecuencia en el área mediterránea. En algunos puntos del área Cantábrica incluso habrá avisos naranjas por precipitación acumulada, que podrían superar los 80 mm en 12 horas.

Las rachas de viento podrían ser fuertes en el norte de Galicia, aunque a lo largo de la jornada podrían extenderse a otros puntos del interior y Baleares, pudiendo llegar a provocar algunos fenómenos costeros. Se esperan olas de entre seis y ocho metros, que podrían llegar a darse incluso en el área mediterránea.

Bajará también la cota de nieve, que podría situarse por debajo de los 1.000 metros en el noroeste y de los 900 en los Pirineos.

Se espera que la intensidad de este aire frío comience a remitir a partir del sábado 21, cuando este frente ártico sea sustituido por el paso de una masa más templada, tal y como han advertido desde la Aemet.

¿Dónde va a nevar en España?

La nieve será una de las grandes preocupaciones de los próximos días, pues habrá por fin nevadas en cotas bajas de la mitad norte. Además, según eltiempo.es, «no solo podríamos ver nieve en alguna zona de costa, también en varias de las capitales de la meseta norte que habitualmente ven nevar en invierno».

Acumulaciones de nieve previstas para la primera mitad del temporal METEORED

Estas acumulaciones se verán sobre todo en la cordillera Cantábrica y los Pirineos, aunque llegará también a zonas de montaña del centro y sur. «La nieve también hará acto de presencia en ambas mesetas y puntualmente en algunas zonas altas del este peninsular y en ambos archipiélagos», ha explicado Mario Picazo en su predicción.

Se espera que se superen los 40 centímetros de nieve en cotas altas de la cordillera Cantábrica y Pirineos; los 15 centímetros en cotas altas de los sistemas Central e Ibérico Norte y los 10 en las montañas del sur del sistema Ibérico y en las montañas del sureste.

Desde eltiempo.es no descartan la posibilidad de que pueda nevar en Madrid capital a mediados de la semana a partir del miércoles y el jueves. Sin embargo, recuerdan que no se esperan nevadas generosas como en otros puntos del mapa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación