Beatriz Flamini: 500 días aislada en una cueva

Esta experiencia servirá para diversos estudios científicos dirigidos a evaluar la repercusión mental y física de las condiciones extremas a las que se ha enfrentado esta deportista de élite

Todo el proceso servirá para una serie documental en la que se ha registrado su vida cotidiana bajo tierra

Vídeo: Adelanto del documental sobre el 'Proyecto Beatriz Flamini' Dokumalia

ABC

Este viernes 14 de abril, después de estar 500 días aislada en una cueva, la deportista de élite, alpinista, escaladora y espeleóloga Beatriz Flamini ha salido al exterior. Establece así un nuevo récord mundial de permanencia en una cueva, una experiencia que además servirá para diversos estudios científicos dirigidos a evaluar la repercusión mental y física de las condiciones extremas a las que se ha enfrentado.

Fue la propia Beatriz quien hace dos años se puso en contacto con la productora Dokumalia, y se ofreció para este reto. Todo el proceso servirá para una serie documental en la que se ha registrado su vida cotidiana bajo tierra; comidas, ejercicios, sus días malos y buenos, sus problemas y dificultades, sus dudas, los cambios en su cuerpo y su mente, la longitud de sus días y noches, su sensación de haber entrado en un bucle eterno de tiempo detenido a las cuatro de la mañana, momentos de terror y euforia.

Así por ejemplo, el objetivo central de la línea de investigación que ha dirigido Julio Santiago, de la Universidad de Granada, durante el proyecto ha sido estudiar cómo afecta el aislamiento social y la desorientación temporal extrema a la percepción del tiempo. También ha participado el Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Universidad de Granada a fin de analizar las razones, valores, fuerzas y debilidades que le llevaron a este reto y que le han acompañado a lo largo del mismo para llevarla hasta alcanzar su propósito.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación