Baleares quita el concierto a los colegios que diferencian por sexo
Crea un decreto bajo el amparo de la Lomloe y da un ultimátum al único colegio que sigue segregando gracias a una sentencia del Supremo

Tras ocho años cuestionando y asfixiando a los colegios con educación diferenciada, el Govern balear de la socialista Francina Armengol dejará de subvencionarlos definitivamente el próximo curso 2022-2023. El Consell de Govern ha aprobado este martes el nuevo decreto de conciertos educativos, que deja fuera a estos centros que segregan a sus alumnos por sexos, bajo el amparo de la Lomloe. La medida afecta al centro Aixa-Llaüt de Palma, el único que mantiene este modelo en Baleares.
Este centro, cercano al Opus Dei, ganó varias sentencias judiciales que le han permitido mantener el concierto gracias a la legislación anterior. Sin embargo, el actual concierto finaliza este curso y, de renovarse, se enmarcará por primera vez dentro de la llamada 'Ley Celaá', que obliga a cumplir los requisitos de igualdad y convivencia en las aulas y descarta la segregación por sexos.
La Conselleria balear de Educación ha dado un ultimátum a Aixa-Llaüt, que tiene 711 alumnos desde infantil hasta Bachillerato, y le reclama que acredite que dejará de separar por sexo a los estudiantes, tal y como ya han hecho ocho escuelas catalanas para seguir percibiendo fondos públicos.
A partir de enero la dirección de este colegio, que forma parte de la Institución Familiar de Educación, deberá pedir la renovación del concierto educativo de 2,4 millones de euros que mantiene con el Ejecutivo autonómico y que caduca en septiembre. Este diario se puso en contacto sin éxito con el centro, que tampoco se ha pronunciado.
Desde que el conseller Martí March, cargo electo del PSOE, llegó al poder en 2015, reconoció abiertamente que quería apostar por la escuela pública en detrimento de la concertada. De hecho, una de las primeras actuaciones fue revisar el concierto realizado por el anterior Govern del PP, alegando que había defectos de forma.
El concierto a los colegios Aixa y Llaüt se hizo en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB), que reconoció el derecho de concierto a los centros con educación diferenciada, después de que el anterior Pacte de Progrés del socialista Francesc Antich lo denegara.
El Govern del popular José Ramón Bauzá acató las resoluciones judiciales pero el nuevo Ejecutivo formado por los partidos de izquierda puso la lupa en las plazas concertadas y durante todos estos años ha intentado asfixiarlos económicamente, tanto en primaria como en secundaria.
MÁS INFORMACIÓN
- El Govern balear recomienda la mímica si alguien no entiende el catalán antes que hablar castellano
- Expulsan a 32 alumnos de un instituto de Mallorca por colgar la bandera de España en apoyo a la 'Roja'
- El padre al que le han negado el 25% de castellano en Baleares: «Consuela que la mitad del tribunal discrepe»
El PSOE ha argumentado durante todos estos años que «no hay una demanda real» y acusa a estos centros de tener una educación «machista y elitista».