Cómo ahuyentar avispas: trucos sencillos y remedios caseros para evitarlas en casa y en la piscina
Sus picaduras provocan hinchazones, pero en ocasiones reacciones alérgicas, por eso te contamos cómo puedes evitar que haya avispas en tu casa y en la piscina.
Cómo saber en tiempo real si hay medusas en cualquier playa de España

Junto con las medusas, las avispas son los animales más temidos durante el verano. Es la época en la que están en todos lados: en casa, en la piscina, en la playa... Su sola presencia ya es una incomodidad, y qué decir cuando se es víctima de una de sus angustiosas picaduras.
Una persona sana, sin enfermedades y sin alergias puede soportar perfectamente un ataque de estos insectos sin ninguna consecuencia grave para su salud. Lo normal es sufrir un dolor similar al de un pellizco y, posteriormente, que la zona se enrojezca y dé lugar a una hinchazón, con sus respectivos picores. Estos efectos apenas duran unas horas, y, si se trata correctamente la picadura, pueden desaparecer en el mismo día.
No obstante, la situación cambia en los casos de niños, ancianos y alérgicos. Porque ellos son los más vulnerables ante las avispas. Es pues con los que más atención y cuidado hay que poner. Las autoridades sanitarias advierten de que una persona alérgica al veneno de la avispa puede padecer efectos muy adversos, siendo la anafilaxia uno de los más comunes. Esta puede desembocar en dificultades respiratorias, mareos, vómitos e incluso la pérdida del conocimiento.
[«Una picadura de avispa solo puede ser mortal si eres alérgico y lo es el 3% de la población»]
Ante esta situación, lo primero que se debe hacer es acudir al centro médico más cercano o, si es muy grave, llamar a emergencias para que acudan al lugar lo más rápido posible.
Para evitar momentos como estos existen varios remedios, algunos caseros y muy efectivos, que pueden mantenernos alejados de estos molestos insectos cuando estamos en casa.
Los remedios y trucos caseros más efectivos para ahuyentar avispas
A poco que pongas la televisión en estas fechas verás infinidad de anuncios de repelentes en spray o crema para la piel contra avispas. Aunque bien es cierto que estos productos suelen ser muy útiles, su problema es que ya estás obligado a ir acompañado de ellos todo el día y que si te echas loción solar puede perder su efectividad.
De hecho, contra las avispas es preferible utilizar recursos naturales, pues son menos perjudiciales para salud al no tener elementos químicos.
El pepino o el limón como aliados contra las avispas
Uno de ellos es el pepino o el limón. Sí, estos alimentos pueden ser tu mejor aliado. Su olor es un ahuyentador muy efectivo, además de dejar una fragancia muy agradable en el ambiente. Bastaría con cortar varias rodajas y dejarlas sobre platos a nuestro alrededor. De hecho, es muy probable que en estas fechas los chiringuitos o los restaurantes, lugares de peregrinación por las avispas, recurran a estos métodos.
[Cómo identificar a la avispa asiática]
El vinagre
Una acción similar se podría hacer con el vinagre, con un hedor, mucho más potente y ácido que el del limón o el pepino, aunque menos agradable como para tener varios cuencos cerca.
Pero hay ocasiones en las que no hay manera de despegarse de ellas, como cuando crean un avispero y hay millones de ellas. Es, por tanto, cuando toca tirar de la trampa de la botella.
El truco de la trampa de la botella
Esta táctica es muy usada en zonas rurales, especialmente en las casas que tienen un huerto. Consiste en coger una botella de un litro de agua, hacer un agujero en un lateral y rellenarla con agua, azúcar y cerveza. El azúcar es uno de los principales reclamos para avispas, pues siempre están en búsqueda de azúcares para alimentarse. En el momento en el que el bicho entre en el recipiente se quedará atrapado al intentar beber el líquido, pero será la cerveza la que haga que se quede pegada y sin poder huir.

Sin duda, una piscina es un lugar proclive para sufrir una picadura. Porque como todo ser vivo, las avispas necesitan agua para vivir, y es en estos emplazamientos donde la tienen más a mano y en grandes cantidades, además de que también se sienten atraídas por el olor a cloro.
Es aquí donde se producen la mayoría de picaduras, principalmente a los niños, y donde toca extremar las precauciones.
¿Cómo alejar a las avispas de la piscina?
Seguramente habrás visto que una de las normas para poder acceder a una piscina es no llevar comida. Esto es debido a que si no hay alimentos, con sus respectivos olores, que las tienten, será más atraer a las avispas.
También es aconsejable no llevar prendas con colores muy llamativos, especialmente amarillos y verdes, que puedan confundirse con plantas o flores.
[Cierran la piscina de Azucaica (Toledo) para retirar varias colmenas de abejas, especie protegida]
[¿Cuál es el animal más letal para el ser humano?]
Como se especifica anteriormente, hay aromas que las avispas no soportan. Pero si se descarta dejar rodajas de limón o pepino por la piscina, siempre se puede recurrir a las plantas. Porque hay algunas que desprenden determinados olores que espantan a estos insectos. Es el caso de la hierbabuena, lavanda, albahaca, citronela o jazmín.