El presidente de la Sociedad de Ginecología propondrá a la Junta medidas para potenciar la natalidad
Génova aprovecha la polémica de Castilla y León para desmarcarse de Vox, con Feijóo y Sémper al frente
José Francisco Serrano Oceja
Pasado el interesado tsunami periodístico sobre el inédito protocolo para la mujer que quiere abortar, los obispos de Castilla y León hicieron tres afirmaciones relevantes
Considera que «quienes son responsables de la Ley del 'solo sí es sí' y han rebajado penas a más de 200 agresores sexuales», no pueden darles «lecciones»
El presidente de la Junta dice que se demuestra la «mentira» del Gobierno, tras el comunicado que da por buenas las explicaciones requeridas
Juan Manuel de Prada
El derecho es determinación de lo justo, no protección de todas las opiniones
Ignacio Camacho
En torno al aborto hay que evaluar circunstancias, matices, casos. Manejar las palabras 'siempre' y 'nunca' con cuidado
José Luis Restán
En España se produce la friolera de 100.000 abortos al año. Tres de cada cinco embarazos de mujeres de menos de 20 años no llegan a término
Mariona Gumpert
En la historia del ser humano el infanticidio ha sido una constante, lo que ha variado han sido los motivos alegados
Los prelados publican una nota ante la polémica suscitada por las medidas anunciadas por el vicepresidente de la Junta, en la que proponen un «diálogo social, sosegado y racional» alejado de «posicionamientos ideológicos y partidistas»
Mariona Gumpert
En la historia del ser humano el infanticidio ha sido una constante, lo que ha variado han sido los motivos alegados
El portavoz del Gobierno regional insiste en que «no se obligará» ni a los médicos ni a las mujeres y que se respetará la ley
La coalición valenciana insiste en la «necesidad de mejorar» la Ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo
Rechaza el recurso planteado por el Consejo de Ministros al considerar que «no hay ningún acuerdo que vulnere legislación alguna» mientras el Ejecutivo central no se da por respondido
Juan Carlos Girauta
La hegemonía cultural de la izquierda explica la tendencia a abstenerse de criticar los seudovalores fuertes del llamado progresismo