Zuckerberg donará 3.000 millones para la investigación de enfermedades

Con parte de este dinero se creará el BioHub, un centro en el que trabajarán conjuntamente científicos e ingenieros de la Universidad de Stanford, la Universidad de Berkeley y la Universidad de California-San Francisco

Priscilla Chan abraza a su marido, Mark Zuckerberg Reuters

EFE

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg , y su esposa, Priscila Chan, anunciaron este miércoles que donarán 3.000 millones de dólares en los próximos diez años para la investigación, curación y prevención de enfermedades .

«Todos juntos podemos curar las (grandes) enfermedades antes del final del siglo», dijeron en un mensaje en la red social para explicar la donación que realizarán a través de la Iniciativa Chan Zuckerberg .

Uno de los puntos clave del proyecto será el BioHub , un centro en el que trabajarán conjuntamente científicos e ingenieros de la Universidad de Stanford, la Universidad de Berkeley y la Universidad de California-San Francisco para desarrollar herramientas y software que facilite la labor investigadora.

«La ciencia es un esfuerzo a largo plazo. Planeamos invertir miles de millones de dólares a lo largo de las próximas décadas, pero llevará años desarrollar estas herramientas y aún más poder usarlas a pleno rendimiento. Esto es difícil y necesitamos ser pacientes, pero es importante», apuntaron.

Además, anunciaron que Cori Bargmann , una experta en neurociencia y genética, se incorporará a la Iniciativa Chan Zuckerberg.

Este anuncio del matrimonio llega después de que Zuckerberg, a finales de 2015 y coincidiendo con el nacimiento de su hija Max, prometiera donar a lo largo de su vida el 99% de sus acciones de Facebook para proyectos solidarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación