Estas son las zonas a las que podría llegar la nube de dióxido de azufre del volcán de La Palma

La parte más afectada por la erupción del volcán será en Canarias, aunque en otras zonas de España también podría llegar

En directo la erupción del volcán de La Palma

Qué efectos puede tener la nube de dióxido de azufre en la salud

Unas personas miran la nube del volcán de La Palma. Esta tiene presencia de dióxido de azufre Manu Navarro

ABC

El volcán de La Palma sigue en erupción después de tres días expulsando lava por la isla canaria. Se calcula que entre 5.000 y 10.000 personas han sido evacuadas, después de los numerosos destrozos de coches y casas por las poblaciones cercanas al Parque Natural de la Cumbre Vieja .

La nube del volcán lleva consigo gases tóxicos que pueden afectar al sistema respiratorio de las personas si se exponen a ellos durante un periodo de tiempo. Desde Aemet señalan que «no serían demasiado importantes estas concentraciones para la salud», al tratarse de un hecho puntual.

El pronóstico que hay por parte del Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus indica que la nube se desplazará por Mediterráneo. Llegará al norte de África , al sureste de España y a las islas Baleares, al oeste y sur de Italia junto con Córcega , Cerdeña y Sicilia , así como en menor medida al norte de Francia .

A pesar de todo, la concentración de la nube permanecerá sobre todo en la isla de La Palma.

La Aemet no descarta que entre hoy y mañana se produzca la lluvia ácida en algunos puntos del este y el norte de las islas más montañosas. Para que se produzcan estas precipitaciones se tienen que juntar los gases con el agua de la de las nubes.

Mar Gómez , meteoróloga de eltiempo.es explica a ABC que «no se espera que la mayor acidez de lluvia no suponga un riesgo para la salud». Lo que sí puede ser un riesgo para la salud son las lluvias prolongadas durante un periodo largo de tiempo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación