África
Zimbabue vende una treintena de crías de elefantes
Los mamíferos han sido trasladados en un avión saudí a un destino desconocido que podría ser China
Con la «excusa» de la severa sequía que azota el país, Zimbabue ha vendido a 32 elefantes a un país extranjero . Los animales, que fueron retirados «de manera secreta» de un parque nacional, han sido trasladados en un avión saudí cuyo destino podría ser China, según ha informado The Telegraph. La venta de los jóvenes elefantes ha sido criticada por los activistas que defienden los derechos de los animales.
Treinta y dos de 37 crías de elefantes fueron retirados de una instalación ubicada en el Parque Nacional Hwange a primera hora del jueves y trasladados al turístico aeropuerto de Victoria Falls, que en ese momento permanecía cerrado, donde un carguero saudí partiría a un destino desconocido. Los cinco restantes habrían sido rechazados por motivos de salud. Unas imágenes grabadas en febrero alertaron a los activistas de las pésimas condiciones en las que se encontraban las crías en Hwange.
Parques Nacionales de Zimbabue (Zimparks), que no recibe fondos del gobierno, ha defendido la venta argumentando que es una medida necesaria para mantener a otros animales salvajes durante la devastadora sequía que azota el país del sur de África y que ya ha matado a 55 elefantes. Según su portavoz, Tenashi Farawo, las ganancias por la venta de estas crías se utilizarán para cavar pozos y así poder salvar a otros animales que habitan en el Parque Nacional Hwangi.
En agosto, la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) aprobó una propuesta que establece que los elefantes de África no deberían venderse fuera del continente ; sin embargo, esta medida todavía no ha sido ratificada.
Zoológicos chinos
Los activistas han denunciado el secretismo con el que se llevó a cabo la operación de retirarlos del parque nacional y también el posible destino de estos animales, arrancados primero de su núcleo familiar y luego de sus áreas tradicionales. Aunque se desconoce con exactitud el destino de los jóvenes mamíferos, los rumores les sitúan en crueles zoológicos chinos . Además, denuncian que la venta podría violar la ley de Zimbabue porque los detalles del acuerdo, incluido el precio, el cliente y el destino final de los animales, no se han hecho públicos . La ONG Red de la Ley de Solidaridad con los Pueblos y la Tierra presentó una demanda exigiendo al gobierno que divulgue los detalles de la venta de los elefantes.
Grave situación
Al menos 55 elefantes han muerto de hambre en el Parque Nacional Hwange de Zimbabue desde septiembre por culpa de una severa sequía que ha reducido masivamente los cultivos y amenaza tanto a la vida silvestre como a los zimbabuenses. Cerca de 50 ejemplares murieron a escasos 50 metros de los pozos, por lo que se cree que realizaron un largo viaje en busca de sustento. Además de la falta de lluvias, la excesiva población de elefantes en este parque ubicado al oeste de Zimbabue podría estar detrás de esta catástrofe . Hwange tienen una capacidad para 15.000 elefantes pero actualmente dispone de más de 50.000 ejemplares. La profunda crisis económica del país impide gestionar adecuadamente la vida silvestre. Las autoridades han denunciado «la destrucción masiva» de vegetación en esta zona del país causada por estos grandes animales y, según Zimparks más de 200 personas murieron por ataques de elefantes en los últimos cinco años , 22 en lo que va de año.
Noticias relacionadas