Los yihadistas declaran la guerra a San Valentín

Los terroristas del Daesh prohíben celebrar creencias de los cristianos «infieles» en Mosul

El día de San Valentín solo se celebró en las ciudades iraquíes que no están tomadas por el Daesh como Basra AFP

ABC

Los yihadistas del Daesh han colocado, en los últimos días, carteles y pancartas en las calles de mayor actividad de Mosul, para recordar a la población la prohibición de celebrar la fiesta de San Valentín, el obispo mártir de Terni, conocido en todo el mundo como el santo de los enamorados.

En los carteles se reitera la necesidad de mantener la distancia con las modas occidentales vinculadas a las creencias de los cristianos «infieles». Según informa este lunes la Agencia Fides, en los últimos días, agentes de las milicias yihadistas también han recorrido los mercados y las zonas donde se concentran las tiendas, para asegurarse de que no se vendiesen gadget de color rojo, que las parejas de novios utilizaban para intercambiarse con motivo de la fiesta del santo, antes del establecimiento del califato islámico.

La fiesta de San Valentín, que se celebra el 14 de febrero y en los últimos años había hecho brecha como la «fiesta de los enamorados» entre la juventud árabe, independientemente de su afiliación religiosa, parece representar una especie de obsesión para los grupos yihadistas.

Ya en los últimos años, las patrullas yihadistas y las consignas de los altavoces de las mezquitas ocupadas por predicadores radicales habían dado a entender a todos los comerciantes que era mejor no exponer las mercancías rojas tradicionales que pudiesen tener en depósito.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación