Y después de la universidad, ¿qué?: Los estudiantes que quieren emprender ya superan a quienes prefieren ser funcionarios

Ingeniería y Arquitectura son las ramas con mayores porcentajes de alumnos a los que les gustaría crear una empresa

Los universitarios prefieren ser emprendedores a trabjar en la Administración ABC

EFE

El 26,8% de los estudiantes universitarios españoles tienen pensado crear un negocio o lo han hecho ya, mientras que un 25% se ve trabajando en cualquier administración en el plazo de cinco años, según los datos de 8.600 entrevistas realizadas por GAD3.

«El titular de que la mayoría de los jóvenes quieren ser funcionarios es un falso mito », ha enfatizado el presidente de GAD3, el sociólogo Narciso Michavila, en la presentación del estudio « Y después de la Universidad, ¿qué? ».

Michavila ha indicado que existen grandes diferencias entre comunidades autónomas en este aspecto: los madrileños que quieren emprender superan en seis puntos a la media nacional (33%) porque, entre otros motivos, estos son «menos adversos al riesgo».

El estudio, encargado por Educa2020, indica que Ingeniería y Arquitectura son las ramas con mayores porcentajes de alumnos que quieren crear una empresa, y son menos en Humanidades y Ciencias de la Salud.

De hecho, la mayor parte de que los que se ve como empleados públicos señalan la educación y la sanidad como sectores de trabajo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación