La UE y China se alían contra el cambio climático ante el negacionismo de Trump
El comisario Arias Cañete viaja hasta Pekín para liderar la lucha contra el calentamiento global y cumplir los Acuerdos de París
![El comisario europeo para el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2017/03/30/arias-kMwB--620x349@abc.jpg)
Tras el cambio en la política medioambiental de Estados Unidos ordenado por su nuevo presidente, Donald Trump , el comisario europeo de Acción por el Clima y Energía , el español Miguel Arias Cañete , ha viajado hasta Pekín para confirmar con las autoridades chinas su compromiso mutuo contra el calentamiento global.
Ante el negacionismo medioambiental que abandera el nuevo inquilino de la Casa Blanca, que ha revocado la política ecológica de Obama, Arias Cañete abogó este jueves por el «liderazgo mundial de la Unión Europea y China en un momento crítico». Tras reunirse con el representante especial de China sobre el cambio climático, Xie Zhenhua, el comisario europeo ratificó que ambas partes cumplirán los objetivos fijados hace dos años por el Acuerdo de París para reducir sus emisiones contaminantes, que provocan el aumento de la temperatura en todo el planeta por el denominado efecto invernadero.
«El resto del mundo cumpliremos nuestros compromisos, pero nos preocupa que un país que concentra el 15 por ciento de todas las emisiones esté dando pasos atrás», advirtió Arias Cañete. Además, lamentó que EE.UU. esté desmontando la política medioambiental de Obama, muy activo contra el cambio climático durante todo su mandato. Aunque la orden ejecutiva firmada el martes por Trump no hace mención al Acuerdo de París ni da pistas sobre la reducción de emisiones contaminantes, Cañete alertó de que « algunas políticas medioambientales de EE.UU. se verán afectadas y, si se pierden las herramientas para cumplir los objetivos, deberán explicar que harán a partir de ahora y si podrán alcanzarlos o no».
En París, E E.UU. se comprometió a reducir en 2025 sus emisiones de efecto invernadero entre un 26 y un 28 por ciento con respecto a los niveles de 2005. Pero esa promesa queda en entredicho por la nueva filosofía medioambiental que enarbola la Administración Trump, cuyos principales gurús niegan el calentamiento del planeta por la contaminación y aseguran que es una falacia de China para mermar el crecimiento estadounidense. Con el argumento de primar la economía y la creación de puestos de trabajo sobre las cuestiones ecológicas, la Casa Blanca apoyará de nuevo a la industria del carbón para generar electricidad frente a la implantación de energías renovables.
Para conocer las directrices de su nueva política, Arias Cañete tiene previsto viajar a EE.UU. en mayo, «cuando se haya terminado de nombrar a los responsables contra el cambio climático, como había durante la Administración Obama, ya que la posición de la Casa Blanca no es todavía clara en este sentido».
Frente a esta incertidumbre, el comisario Cañete asegura que tanto Bruselas como Pekín se mantendrán fieles a sus compromisos de París . Para 2030, la UE prometió rebajar hasta un 40 por ciento sus emisiones con respecto a 1990. Y China, que suma el 25 por ciento de las emisiones globales, fijó para ese año el pico de las suyas, que recortaría entonces al menos un 60 por ciento por unidad del PIB sobre los niveles de 2005. Con este compromiso por bandera, Arias Cañete aseguró que «la lucha contra el cambio climático tendrá un papel fundamental en la próxima cumbre anual entre la UE y China», que se celebrará el 2 de junio en Bruselas.
Además de entrevistarse con otras autoridades en Pekín, como el ministro de Ciencia y Tecnología, Wang Gang; el director de la Administración Nacional de la Energía, Nur Bekri; y el vicepresidente de la Comisión Nacional para la Reforma y el Desarrollo, Zhang Yong; Cañete visita hasta el domingo dos proyectos de energías limpias en las provincias de Hebei y Zhejiang.
Noticias relacionadas
- China decide ratificar el acuerdo de París sobre el clima
- España firma el acuerdo de París junto a otros 174 países
- Siete claves del Acuerdo de París
- EE.UU. y China anuncian que ratificarán el Acuerdo del Clima de París
- El Acuerdo de París entrará en vigor a una «velocidad sin precedentes»: el 4 de noviembre