Vuelve la movilidad entre provincias en Andalucía

Aragón confina Jaca y las Cinco Villas por la preocupante evolución de la pandemia

Un restaurante frente a la playa en Estepona, Málaga Jaime García

ABC

El mayor cambio en cuanto a movilidad se refiere llegará tras el 9 de mayo , cuando acabe el estado de alarma en España y decaigan muchos, si no todos, de los confinamientos perimetrales de las comunidades autónomas.

Sin embargo, desde este jueves ya se observan diferencias en gran parte del territorio español. Andalucía vivirá a partir del sábado el primer fin de semana sin cierre provincial desde el 17 de enero , cuando la Junta decidió restringir la movilidad entre los 8 territorios.

Cabe recordar que, a pesar de la reapertura de las provincias, todavía hay un total de 94 municipios con cierre perimetral, 20 de ellos además con suspensión de toda actividad no esencial , por superar este miércoles la tasa de 500 y de 1.000 casos de coronavirus Covid-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

La mitad de las 20 localidades sin actividad no esencial por registrar más de 1.000 casos Covid confirmados en las últimas dos semanas se concentran en la provincia de Granada , con diez: Beas de Guadix, Colomera, Darro, Domingo Pérez, Fonelas, Fornes, Huéscar, Montejícar, Pampaneira y Salar.

A ellas se suman tres en Cádiz , Bornos, Puerto Serrano y Villamartín; otras tres en Huelva , Almonte, Cumbres Mayores y Santa Olalla del Cala; una en Almería , Santa Fe de Mondújar; una en Jaén , Campillo de Arenas; una en Málaga , Alfarnate; y una en Sevilla , Villamanrique de la Condesa.

Los otros 74 municipios solo con cierre perimetral por superar la tasa de 500 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días sin alcanzar el millar son cinco en la provincia de Almería , Benahadux, Líjar, Pechina, Rioja y Viator; seis en Cádiz , Alcalá del Valle, Algodonales, Barbate, El Bosque, Espera y Setenil de las Bodegas; y tres en Córdoba , Benamejí, Castro del Río y Hornachuelos.

En la provincia de Granada son 26, Benalúa, Campotéjar, Chauchina, Cijuela, Dehesas de Guadix, Dúrcal, Escúzar, Fuente Vaqueros, Gualchos, Güéjar Sierra, Huétor Vega, Íllora, Iznalloz, Jun, Lecrín, Loja, Lugros, Marchal, Peligros, Pulianas, Santa Fe, El Valle, Valle del Zalabí, Villanueva de Mesía, Villa de Otura y Zafarraya; y cuatro en la provincia de Huelva , Cartaya, Chucena, Lucena del Puerto y Rociana del Condado.

En la provincia de Jaén son 15, Alcalá la Real, Arroyo del Ojanco, Beas de Segura, Castillo de Locubín, Frailes, Guarromán, Huesa, Linares, Navas de San Juan, Noalejo, Pegalajar, Quesada, Santiago-Pontones, Santo Tomé y Torreblascopedro; cinco en la provincia de Málaga , Alfarnatejo, Almargen, Cuevas del Becerro, Periana y Sierra de Yeguas; y diez en la provincia de Sevilla , Badolatosa, Casariche, Cazalla de la Sierra, Isla Mayor, La Luisiana, Martín de la Jara, La Puebla del Río, El Palmar de Troya, Peñaflor y Villanueva del Ariscal.

Aragón confina Jaca y las Cinco Villas

En Aragón también hay cambios debido a la transmisión del virus. Desde este sábado estarán confinadas la comarca de las Cinco Villas y Jaca, que se suman a las ya cerradas perimetralmente Tarazona y Fraga. La evolución de la epidemia les coloca en un nivel de alerta 3 agravado que obliga a cerrar toda la actividad no esencia l a las 2o.00 horas hasta el 9 de mayo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación