Vuelta al cole: fechas de inicio de curso y protoco covid de cada comunidad
Cada región española tiene un calendario escolar diferente
Calendario escolar por comunidades autónomas
¿Dónde es festivo el 8 de septiembre?
Algunas comunidades autónomas como La Rioja o Murcia ya han comenzado con la vuelta al cole . Los centros educativos se han preparado para un nuevo curso con medidas anticovid , como ya ocurrió durante el pasado año.
A modo general, las medidas del Ministerio de Educación se centran en mantener la mascarilla a partir de los seis años, la distancia, la ventilación y la higiene. Sí han cambiado algunos aspectos relacionados con los aforos y las aulas que se utilizan, ya que muchas supletorias desaparecen como gimnasios o sala de profesores.
Además, se apuesta por la presencialidad, aunque de forma excepcional se puede pasar a la semipresencialidad a partir de 3º de la ESO. A continuación se repasa el inicio de las clases por comunidades, así como el protocolo covid que seguirán.
Andalucía
Las clases en Andalucía comenzarán el 10 de septiembre para infantil, primaria y especial. Para ESO, Bachillerato y FP lo harán el 15 de septiembre.
La Junta de Andalucía de Juanma Moreno apuesta por la presencialidad, por la distancia de 1,5 metros por alumno, así como un horario escalonado de entrada y salida de los centros.
Aragón
Infantil, primaria, especial y la ESO dará comienzo el 8 de septiembre. Para el 13 lo harán los alumnos de bachillerato. Como grandes novedades, los alumnos podrán compartir material escolar, así como recuperación de las bibliotecas que volverán a su uso habitual y no como aulas.
Asturias
Infantil y primaria comenzarán el 9 de septiembre. Para secundaria, bachillerato y FP será el día 14. El Gobierno de Adrián Barbón sigue la línea marcada por el Gobierno central, aunque como diferencia mantendrá los grupos burbuja hasta 4º de Primaria, así como mantiene la recomendación para 5º y 6º.
La distancia será de 1,2 metros por alumno y habrá horarios escalonados para la entrada y salida de los colegios, recreo, patios y comedor.
Baleares
Los estudiantes de Baleares comenzarán el curso el próximo 10 de septiembre en todas las modalidades, salvo en la FP, que será el 14. Las medidas que mantendrá el Gobierno de Armengol serán las de reducir la distancia a los 1,20 metros, volver al ratio legal o dotar a los centros con filtros HEPA , además de seguir con los medidores de CO2.
En los grupos de infantil y primaria se mantendrán los grupos burbuja, aunque dentro de estos se permitirá la interacción sin necesidad de mantener la distancia, pero con mascarilla.
Canarias
El 9 de septiembre comenzará el curso para los niveles de infantil, primaria y la ESO, mientras que un día más tarde lo harán en bachillerato y FP.
El Gobierno canario informó de la bajada de ratios en las clases, pero se contrarán a más profesores. Además, habrá zonas diferenciadas de entrada y salida de los centros, así como una incorporación a los colegios de forma escalonada.
Cantabria
El 7 de septiembre volverán los estudiantes de infantil y primaria y un día después lo hacen los de la ESO y bachillerato. El Gobierno de Cantabria no prevé cambios con el protocolo del año pasado, por lo que las medidas siguen siendo las mismas.
Cataluña
Las clases comenzarán el 13 de septiembre para todas las modalidades. En cuanto a protocolo, la Generalidad de Pere Aragonès mantendrá el mismo del año pasado. Como diferencia se elimina la distancia en los grupos burbuja . El sistema educativo mantendrá la higiene de manos, así como horarios escalonados de entrada y salida a los centros.
Castilla y León
La fecha para la vuelta a las aulas es el 10 de septiembre para los ciclos de infantil, primaria; para los de secundaria y bachillerato será el 15. No hay grandes novedades en el protocolo covid, a resaltar la obligación de la mascarilla y una distancia de 1,5 metros. El resto seguirá como el año pasado.
Castilla-La Mancha
El 9 de septiembre será el comienzo para todos los ciclos. El Gobierno de García-Page apuesta por la presencialidad y solo un brote podría hacer cambiar esta idea. Además, el inicio de curso se espera que se haga de forma escalonada.
Los colegios empezarán el 8 de septiembre para todas las modalidades. Aquí, las medidas también son similares a las del año pasado, aunque pueden estar sujetas a revisión.
Extremadura
Hay dos días para la incoporación a las aulas. Los alumnos de infantil, primaria, especial y la ESO empiezan el día 10 de septiembre. Los de bachillerato y segundos cursos de ciclos formativos lo harán el día 13 de ese mismo mes.
Se mantendrá el mismo protocolo que el año anterior. Algunas medidas se podrán flexibilizar por el avance de la vacunación .
La Rioja
Es de las pocas comunidades que han comenzado con el curso escolar. Los alumnos de La Rioja volverán a las clases con menos distancia que el año anterior. Se pasará del 1,5 al 1,2. Habrá presencia de un coordinador covid, mascarilla y una insistencia en la higiene.
Comunidad de Madrid
El 7 de septiembre es la fecha fijada para que dé comienzo el curso. La ESO, bachillerato y FP será un día después, el 8. El Gobierno de Díaz Ayuso seguirá mantenindo algunas normas como el año pasado, aunque flexibilizará la distancia al 1,2. Las ratios de alumnos volverán como antes, así como se crearán grupos burbuja para infantil, primaria y especial. Además, se reforzará la contratación de profesores.
Además, los niños que cuenten con la pauta completa de vacunación no tendrán que hacer cuarentena.
Murcia
Al igual que en La Rioja, Murcia también ha vuelto a las aulas antes de tiempo. Habrá una relajación en las medidas con respecto al curso anterior, por lo que la distancia será de 1,2 metros. Las medidas estarán sujetas a revisión.
Galicia
Los estudiantes volverán el 9 de septiembre para infantil, primaria y especial; el 15 será para secundaria, bachillerato o FP. El protocolo indica que se rebaja la distancia a 1,2, se recuperan espacios que se usaban como aulas como bibliotecas y se promueve el uso de mascarilla.
País Vasco
La fecha fijada para la vuelta al cole es el 8 de septiembre. El Gobierno vasco mantendrá las medidas del año anterior, aunque otras se flexibilizará, como dejar que los alumnos se puedan relacionar siempre y cuando pertenezcan a su grupo o aula. Tampoco será necesario la toma de temperatura. Además, se evitarán las aglomeraciones en las entradas y salidas de los centros.
Navarra
Las clases comenzarán entre el 8 y el 10 de septiembre. Algunas de las novedades son las de permitir que los estudiantes jueguen en el patio , así como una jornada continua al menos durante el mes de septiembre.
Noticias relacionadas