Cuántos volcanes activos hay en el mundo y cuántos de ellos están en erupción
Según el Programa Global de Vulcanología del Smithsonian de EE.UU actualmente existen en torno a 1.400 volcanes activos, 22 de ellos en erupción
Estos son 10 de los volcanes más peligrosos del mundo
La sorprendente imagen de una casa rodeada por la lava en La Palma
En los últimos días hemos sabido de dos erupciones volcánicas en el continente europeo: la del volcán de Cumbre Vieja , en la isla de La Palma, en Canarias, y la del Etna , en Italia. Estos sucesos, que fascinan a medio mundo, pueden parecernos extraordinarios y poco comunes, pero lo cierto es que cada poco tiempo en el globo entra en erupción un volcán.
Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN) , un volcán se puede considerar activo si en la actualidad está en erupción, muestra signos de actividad, tales como terremotos o emisiones significativas de gases, o ha experimentado una erupción durante el periodo del Holoceno , es decir, en los últimos 10.000 años .
De este modo, según las últimas estadísticas elaboradas por el Programa Global de Vulcanología del Smithsonian de Estados Unidos, en el mundo existen unos 1.356 volcanes activos , aunque solo 866 de las erupciones volcánicas ocurridas durante los 10.000 años anteriores han sido confirmadas.
En las últimas dos semanas al menos 22 de estos volcanes han despertado y han comenzado a expulsar lava y otros materiales a la superficie terrestre. Así, en lo que va de año, se han registrado al menos 70 erupciones , según los datos actualizados el pasado 14 de septiembre por el Smithsonian, cifra a la que se ha añadido el Etna, que entró en erupción en febrero de este año y ha vuelto a entrar en actividad este martes 21 de septiembre.
La mayoría de los volcanes activos en el mundo se encuentran en el conocido como Anillo de Fuego o Cinturón de Fuego del Pacífico , situado en las costas del océano Pacífico, y que se caracteriza por concentrar algunas de las zonas de subducción más importantes del mundo, lo que ocasiona una intensa actividad sísmica y volcánica en gran parte del continente Americano, la costa asiática, Indonesia y Nueva Zelanda.
Volcanes activos en España
Según el Instituto Geográfico Nacional que actualmente monitorea la actividad volcánica de las Islas Canarias, en España hay alrededor de un centenar de volcanes y casi la mitad de ellos, unos 40, se encuentran en el archipiélago canario. El resto se encuentra en distintas áreas volcánicas de la península ibérica entre las que distinguimos la comarca de La Garrotxa , en Gerona, Cabo de Gata , en Almería, Cofrentes , en Valencia, las Islas Columbretes , en Castellón, y Campos de Calatrava (Ciudad Real).
Únicamente La Garrotxa, Campos de Calatrava y las Canarias cuentan con volcanes activos y solo en las islas se han producido erupciones en épocas más recientes.
Antes de la erupción de Cumbre Vieja , en La Palma, el pasado domingo 19 de septiembre, la última registrada en España fue la del Tagoro , en El Hierro , en el año 2011, que no causó daños, pues la lava se extendió por el fondo marino.
De estas áreas la que más erupciones ha acumulado en el pasado reciente es la de La Palma y la mayoría de ellas en Cumbre Vieja.
El área volcánica de Canarias es, según publica el IGN «una de las más interesantes del Planeta» . Y es que, «entre Canarias y Africa se localiza una importante cuenca cuyos sedimentos alcanzan los 10 Km de espesor. Hacia el Oeste se encuentran las llanuras abisales interrumpidas por importantes edificios volcánicos submarinos en una franja que se extiende desde la región del Haagar en el Norte de Africa hasta las White Mountains en Norteamérica, constituyendo la zona con mayor actividad volcánica del Atlántico », explican.
La Garrotxa , por su parte, cuenta con 40 volcanes y 38 forman el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa.
¿Y cuántos volcanes activos tiene España?
Según el programa sobre vulcanología del Smithsonian, España cuenta con ocho zonas volcánicas activas : una en Olot, en la zona de La Garrotxa, otra en La Palma, otra en El Hierro, otra en Tenerife, otra en Gran Canaria, otra en Fuerteventura, otra en Lanzarote y una última en la de Calatrava.
[En directo la erupción del volcán de La Palma]
Noticias relacionadas