Vocento presenta este miércoles el foro 'Educación, Nuestro Futuro'

Este espacio, que tiene el objetivo de identificar los retos y desafíos de la educación en nuestro país, se podrá seguir desde las 10 de la mañana por streaming

El foro 'Educación, Nuestro Futuro' podrá seguirse en directo por streaming ABC

ABC

La mayoría de las expectativas sobre el futuro de la educación se han visto alteradas o aceleradas por el uso creciente de la tecnología que se vio incrementado con la pandemia. El ritmo vertiginoso al que avanza la sociedad y los retos asociados, ya sean económicos, sociales o políticos, nos obligan a adaptarnos continuamente. Por otra parte, la adecuación de las estructuras Universitarias a las necesidades del siglo XXI y la creación de nuevos títulos orientados a los cambios de la transformación digital y social hacen necesaria una profunda reflexión. Conscientes de la trascendencia del momento, Vocento y la consultora global de comunicación y asuntos públicos Kreab , unen sus fuerzas en la creación del foro Educación, Nuestro Futuro , que tendrá lugar este miércoles 30 de marzo a las 10 horas y se podrá seguir en directo streaming en el siguiente enlace .

Un espacio de análisis y reflexión que nos ayudará a identificar los desafíos y oportunidades de la educación en nuestro país . El foro, que patrocina la Universidad Rey Juan Carlos, cuenta con un colectivo plural de profesionales y representantes del sistema educativo español que nos ayudaran a las entender las claves a las que enfrentamos. Clausurado por Alejandro Tiana , Secretario de Estado de Educación, el encuentro se articula alrededor de tres bloques: el primero abordará «Los retos de la educación» y recogerá las intervenciones de Rafael Puyol , presidente de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR); Joaquín Goyache , rector de la Universidad Complutense de Madrid; Jorge Sainz , catedrático de Economía de la Universidad Rey Juan Carlos y Miguel Carmelo , presidente de la Universidad Europea en España y Portugal. Josefina G. Stegmann , responsable de la sección de educación de ABC, moderará este bloque.

Otro de los ejes temáticos será la «Formación para el futuro y las nuevas profesiones que vienen» y contará con la participación de Margarita Ortíz , vice Presidenta Fundación Créate; Iker Arce , CEO de The Bridge Digital Talent Accelerator; Miguel Escassi , director de Políticas Públicas y Relaciones Institucionales en Google España y Portugal y Gabriel Masfurroll , Presidente del Consejo Social de la Universidad Autónoma de Barcelona. Este debate estará moderado po r Antonio San José , Partner de KREAB. El tercer y último bloque, moderado por Yolanda Gómez Rojo , subdirectora de ABC lleva por título «Invertir en educación, invertir en futuro» y dará voz en el debate a Mercedes de Esteban Villar , vicepresidenta de la Fundación Europea Sociedad y Educación; Victoria Galán Muros , jefa de Investigación y Análisis en el Instituto de Educación Superior de la UNESCO y Lola Solana , Head of Small Caps & ESG Equity Funds Banco Santander.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación