El virus se propaga a velocidad vertiginosa en Francia

París impone las mascarillas obligatorias en la calle a partir de este viernes

Una calle peatonal de París, el pasado martes AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Oliver Véran, ministro de Sanidad, ha declarado que las nuevas variantes del Covid-19 se propagan en Francia a una «velocidad vertiginosa», semejante a un «maremoto o un tsunami» . El prefecto de París ha decretado el uso de mascarillas, en la calle, a partir del viernes.

En una declaración oficial, ante la Asamblea Nacional, donde deben discutirse, con la máxima urgencia, las nuevas medidas concebidas para combatir la crisis sanitaria, Véran anunció unas cifras que, según sus palabras, «dan vértigo»: «En las últimas veinticuatro horas, han sido detectadas otras 208.000 personas contaminadas. No habíamos conocido, jamás, una situación como la que comenzamos a vivir. Más de un millón de franceses dan positivo al coronavirus, hoy. Y el 10 % de la población nacional (67 millones de habitantes) está en situación de casos contactos». Para calificar la velocidad de propagación del virus, el ministro utilizó la palabra «raz de marée», que suele traducirse como oleada, maremoto, incluso tsunami.

Hablando en nombre de todo el Gobierno, Véran lanzó un llamamiento solemne a los 5,4 millones de franceses que no se han vacunado, por razones diversas: « Los no vacunados deben comprender que vivimos una situación de emergencia nacional. Y es indispensable la solidaridad y la responsabilidad, individual y colectiva».

Ante la propagación alarmante de las nuevas variantes del virus, el Prefecto de París decretó la tarde del miércoles el uso obligatorio de mascarillas, en la calle, a partir del viernes. Bares y restaurantes deberán cerrar a más tardar las noches de San Silvestre y Año nuevo.

El gobierno de Emmanuel Macron ya había prohibido los fuegos de artificios y las reuniones multitudinarias la noche de fin de año. En París y las capitales de provincias, el ministerio ha montado un despliegue muy espectacular de fuerzas del orden, policías y gendarmes, con el fin disuasivo de evitar las «aglomeraciones» en las grandes avenidas, como los Campos Elíseos.

La Asamblea Nacional (AN) y el Senado discutirán con extrema celeridad el penúltimo paquete de medidas relativas coercitivas que debieran entrar en vigor a partir del 10 y el 15 de enero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación