La violencia de género, en otros países de Europa: en Rusia, matan a una mujer cada 38 minutos

Las autoridades rusas siguen ocultando las cifras reales de esta terrible lacra. En 2008, el Ministerio del Interior ruso admitió por primera y única vez que entre 12.000 y 14.000 mujeres son asesinadas cada año por sus parejas

Corresponsales ABC

Las cifras de violencia de género en España no mejoran . En lo que llevamos de año, 52 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas. Pero esta lacra también existe y preocupa en otros países de Europa, donde las cifras de asesinato son incluso superiores a las que presenta nuestro país.

1

La «maniobra publicitaria» del plan contra el feminicidio

JUAN PEDRO QUIÑONERO . PARÍS

Édouard Philippe, primer ministro del Gobierno de Emmanuel Macron, presentó ayer un plan gubernamental de lucha contra el feminicidio y las violencias contra las mujeres que no satisface completamente a las organizaciones que denuncian la agravación de esa tragedia nacional.

Tras cien días de negociaciones y concertación con numerosas organizaciones, Philippe presentó con cierta solemnidad las iniciativas presupuestarias, judiciales, policiales, médicas y humanitarias que intentarán combatir el cáncer nacional del feminicidio.

El 2018, el Alto Consejo para la Igualdad, institución gubernamental solo «consultiva», publicó un informe afirmando que «serían necesarios entre 500 y 1.000 millones de euros para combatir eficazmente el feminicidio». Ayer, Philippe anunció que su gobierno consagrará 361 millones a la lucha contra las violencias machistas. Cifra que corre el riesgo de «decepcionar».

En el terreno estrictamente policial, las primeras medidas de urgencia serán la fabricación de un millar de brazaletes anti aproximación y la creación de dos centros de seguimiento e internamiento de los autores de violencias contra mujeres.

Ante las cuestiones de fondo, la respuesta judicial del gobierno de Macron es de muy diversa naturaleza: se intentarán «agilizar» los procedimientos de respuesta contra las denuncias; se ofrecerán cursillos intensivos a policías especializados; se modificará la legislación para responder a nuevas formas de delincuencia y criminalidad; se crearán grupos de trabajo destinados a facilitar la «comprensión» y «acogida» de las mujeres víctimas de violencias.

Está previsto modificar la legislación en el terreno de la autoridad paterna, que ha cobrado mucha visibilidad últimamente.

Las primeras reacciones a este plan sugerían reservas y críticas contenidas: algunas organizaciones criticaban la «modestia» de unos proyectos presentados como «maniobra publicitaria».

2

Más de 90 mujeres asesinadas hasta noviembre

ÁNGEL GÓMEZ FUENTES. ROMA

En Italia la violencia de género alcanza cifras dramáticas. En el año 2018 se produjo un récord, pues fueron asesinadas 142 mujeres, lo que supuso un aumento del 6,3% en relación con el año anterior. En los diez primeros meses de este año se han registrado, de momento, 94 asesinatos a mujeres.

3

En 2018 hubo 122 asesinatos a mujeres, una media de uno cada tres días

ROSALÍA SÁNCHEZ. BERLÍN

En Alemania, la cifra de 2018 asciende a 122, una media de un asesinato a mujeres cada tres días. La ministra alemana de Familia, Franziska Giffey, añade 324 casos más de tentativas en las que las mujeres no llegaron a morir. En las estadísticas de violencia doméstica figuran también 97 hombres asesinados por sus parejas o exparejas y se registra en conjunto un ligero descenso frente al año anterior.

En 2018, 140.755 personas fueron víctima en Alemania de asesinato, homicidio, lesiones físicas, agresión sexual, violación, amenazas, acoso, privación de libertad, proxenetismo y prostitución forzada por parte de sus parejas o exparejas, en grado de tentativa o consumados, frente a los 138.893 casos en 2017.

4

Un asesinato cada 38 minutos

RAFAEL MAÑUECO. MOSCÚ

La ley vigente en Rusia permite un «primer maltrato» en el periodo de un año, siempre y cuando no se causen «lesiones graves», sin riesgo de ir a prisión. Si antes los agresores se exponían a dos años de cárcel, tras los cambios introducidos en febrero de 2017 por Vladmitir Putin, tienen que hacer frente solamente a una multa máxima de 30.000 rublos (unos 425 euros), 15 días de arresto menor o 120 horas de servicios a la comunidad.

Las autoridades siguen ocultando las cifras reales de esta terrible lacra, pero raro es el día en el que no se conocen nuevos casos. En 2008, el Ministerio del Interior ruso admitió por primera y única vez que entre 12.000 y 14.000 mujeres son asesinadas cada año por sus parejas, casi una cada 38 minutos.

5

Una ley para acabar con las elevadas cifras

Como España, Suecia tiene una ley específica contra la violencia de género. Pese a ello, el número de asesinatos a mujeres sigue siendo alto, igual que en el resto de los países nórdicos. Precisamente, la última encuesta de la Agencia Europea de los Derechos Fundamentales mostraba que la prevalencia de la violencia física y sexual en la Unión Europea era un 28% mayor en este país.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación