Videonálisis: «El año hidrológico 2011-12 fue el año de sequía más severo desde 1694»
El redactor de ABC Zaragoza analiza las consecuencias de las sequía en España
Los años extremadamente secos o extremadamente lluviosos se repiten en España cada vez con más frecuencia. Viene ocurriendo desde principios del siglo XX, una recurrencia que ha certificado un estudio realizado por investigadores del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza.
El trabajo aporta un cálculo detallado de la pluviometría registrada en la Península Ibérica desde el año 1694 hasta 2014. Y ha permitido definir la anualidad más seca en estos 320 años: fueron los doce meses transcurridos entre julio de 2011 y julio de 2012.
El redactor de ABC Zaragoza, Roberto Pérez, explica que este estudio ayudará especialmente a los investigadores que evalúan la evolución del clima, porque les aportan unos datos fiables en un largo periodo de tiempo -320 años- de los que se carecía hasta la fecha. Y, además va a ayudar a contrastar la eficacia de los modelos predictivos sobre el futuro del clima en los que están trabajando otros expertos.