Videoconferencias para eliminar las listas de espera

En Suecia es posible la consulta médica con el móvil

«El tiempo estimado en lista de espera es de 14 minutos...» para una consulta virtual del médico en Suecia KRY

CARMEN CALVO

Recibir una visita virtual del médico ya es posible en una región de Suecia, cuyas autoridades han decidido terminar con las listas de espera para ver al médico de familia aprovechando las posibilidades que ofrece la tecnología. El sistema funciona gracias a una sencilla aplicación, KRY , que se instala en el teléfono móvil o la tableta. En unos minutos, el paciente entra en contacto con un doctor a través de una vídeo conferencia y le explica los síntomas como en una consulta normal. El médico realiza el diagnóstico y receta las medicinas o, en caso de que revista más gravedad, desvía al paciente a un especialista o aconseja su ingreso en urgencias.

El sistema público de salud sueco ha sido muy criticado en los últimos años ya que, junto con Irlanda, es uno de los países europeos donde el acceso al médico es más lento, según el último estudio llevado a cabo por Euro Health Consumer Index. A fin de aligerar los tiempos de espera que, en muchos casos llegan a ser de una semana para el médico de familia, la provincia de Värmland, al oeste de Suecia, ha sido la primera en recurrir a la tecnología y ofrecer una solución cómoda para el paciente.

«Nuestro objetivo es el de ofrecer al paciente una solución en el momento en el que la necesita, pero también ayudar a reducir la presión que afecta al sistema de salud tradicional. Dando la oportunidad de ver al profesional con una videoconferencia, tanto el paciente que utiliza el servicio, como los otros pacientes pueden recibir el tratamiento antes. Trabajamos como un complemento para el sistema tradicional de salud incrementando la capacidad de la atención primaria», explica a ABC Johannes Schildt , uno de los fundadores de KRY.

La visita virtual cuesta 250 coronas suecas, unos 25 euros, de las cuales la administración paga 200 coronas y el paciente 50 (unos 5 euros), según el sistema de copago sanitario del país. De momento, son varias las provincias suecas que están interesadas en ofrecer este servicio para el que trabajan más de cincuenta médicos que residen en Suecia o en otros países. Para algunos pacientes, como Karl B, se trata de una solución rápida y eficiente que permite una consulta casi inmediata. «La facilidad de uso y la posibilidad de ver al médico sin alterar mi agenda, donde quiera que este, la han convertido en mi primera opción cuando me encuentre enfermo», dice.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación