Mártires de la Guerra Civil

«La vida de los mártires de Granada es un ejemplo precioso de fe y de perdón»

El vicepostulador de la causa de los 16 mártires de Granada espera que la ceremonia de beatificación se celebre «la próxima primavera»

El arcipreste de Loja, Cayetano Giménez Martín da nombre al grupo ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Papa ha reconocido el «martirio por odio de la fe» de 16 granadinos que fueron asesinados entre julio y septiembre de 1936, según informó este viernes el Vaticano. Durante una audiencia celebrada este jueves con monseñor Angelo Becciu, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, Francisco promulgó el decreto por el que se autoriza la beatificación de Cayetano Giménez Martín, párroco de la Encarnación y arcipreste de Loja, junto a otros 15 compañeros . Casi todos eran sacerdotes, salvo un laico y un seminarista.

El vicepostulador de la causa, el sacerdote Santiago Hoces, explicó este viernes a ABC que «la vida de estos mártires es un ejemplo precioso de fe y perdón». «Jamás hemos pronunciado los nombres de quienes los asesinaron porque los mártires con su muerte quisieron la paz y la reconciliación. Si los propios mártires les perdonaron, nosotros también», aseguró el padre Santiago, visiblemente emocionado.

Al ser reconocido mártires no han necesitado ningún milagro, sino el parecer favorable de los miembros de la Congregación para las Causas de los Santos. Los nuevos beatos eran en su mayoría párrocos. El único laico de la lista es José Muñoz Calvo, que era responsable de las juventudes de Acción Católica en Alhama, mientras que el seminarista era Antonio Caba Pozo y tenía apenas 22 años. «Murió tiroteado durante un traslado de presos, mientras rezaba el rosario. Los republicanos los llevaban andando de Lanjarón a Órgiva porque los asediaban los nacionales. En el camino los interceptaron. Los demás se tiraron por un terraplén pero el seminarista siguió andando hasta que le dispararon», explicó el padre Santiago.

Para incorporar a este joven seminarista a la causa de beatificación, el sacerdote tuvo acceso a su correspondencia personal. « Le escribía mucho a su hermana que luego se hizo religiosa de San Vicente de Paúl. En esas cartas le cuenta que su único deseo en la vida es llegar a ser santo y lo consiguió», relata el padre Santiago, que espera la ceremonia de beatificación se celebre en Granada la «próxima primavera».

Casi 2.000

Con la beatificación de estos 16 granadinos, el número de mártires españoles de la persecución religiosa de los años 30 del siglo XX superará los 1.915. Pero esta cifra faraónica aún es provisional, ya que todavía quedan muchas causas pendientes en las diócesis y el Vaticano.

El Papa Francisco aprobó también el decreto que reconoce las «virtudes heroicas», primer paso para la beatificación de la monja carmelita Ana de Lobera Torres , discípula de Santa Teresa de Jesús, que a su muerte continuó su obra. Nació el 25 de noviembre de 1545 en Medina del Campo y murió el 4 de marzo de 1621 en Bruselas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación