Un viaje de 600 kilómetros para abusar sexualmente de una menor con autismo
El detenido engañó a la niña para quedar con ella en Barcelona y viajar hasta la capital
De Barcelona al distrito madrileño de Moratalaz, el viaje a los infiernos duró más de 600 kilómetros. Un joven de 24 años engañó a una menor, de 13 y con autismo, para raptarla en la ciudad condal y abusar de ella en un domicilio situado al sureste de la capital . La Policía Nacional detuvo el miércoles al individuo, de nacionalidad peruana, y liberó a la joven, cuya desaparición había sido denunciada por la madre el día anterior en una comisaría de los Mossos d’Escuadra.
Fuentes policiales señalaron ayer a este periódico que la quedada se produjo a través de las redes sociales, mediante los perfiles de Facebook o Instagram ; sin descartar que el primer contacto llegara por medio de una aplicación de citas. Dada la condición de vulnerabilidad de la víctima, diagnosticada con trastorno del espectro autista, la progenitora precisó a los agentes catalanes que su hija mantenía operativo un sistema de geolocalización instalado en su teléfono móvil , que la situaba camino de Madrid. En su declaración, además, añadió que el traslado lo estaba haciendo acompañada de un joven.
Tras vigilar el rastro marcado por el programa y comprobar que la niña podía encontrarse en una vivienda de la calle de la Hacienda de Pavones (Moratalaz), la mujer alertó el miércoles por la tarde a la Policía Nacional y puso rumbo a la capital. Dos unidades del Cuerpo, pertenecientes a la comisaría del distrito, acudieron rápidamente para verificar los hechos. Allí, colocaron los grilletes al sujeto, acusado de un presunto delito por abusos sexuales . Después de la detención , el varón fue conducido a las dependencias de la Unidad de Familia y Mujer (Ufam), donde permanece a la espera de pasar a disposición judicial.
Trayecto de ida y vuelta
Al parecer, el detenido mantuvo contacto virtual con la menor hasta persuadirla para conocerse en persona. El encuentro tuvo lugar en un gimnasio de Barcelona, lugar al que el detenido se habría trasladado desde la capital, donde tiene fijada su residencia, para recogerla y llevarla consigo de nuevo a Madrid . Ya en su vivienda se habrían producido los abusos, con el agravante de que la víctima es menor y padece un trastorno psicológico con afectación neurológica.
El auge de las redes sociales, amplificado con la irrupción de las aplicaciones móviles de citas, ha provocado que un alto porcentaje de los abusos, agresiones sexuales y violaciones denunciadas actualmente estén relacionadas con este tipo de encuentros. Es por ello que, en el protocolo que se activa ante situaciones así , ya está incluida la pregunta de si los hechos han tenido lugar a raíz de una quedada por este tipo de canales.
En su memoria más reciente, la Fiscalía Superior de la Comunidad de Madrid vuelve a poner el foco en el crecimiento «preocupante y significativo» de los delitos sexuales en la región, donde en 2018 subieron casi un 12 por ciento las violaciones y un 28 por ciento los abusos sexuales.
El informe apunta a estos últimos como la modalidad delictiva de esta índole más frecuente, con 1.005 casos, 220 más que en el año anterior. Dentro de estas acciones, las cometidas con engaño a menores de 16 años y mayores de 13 se elevaron de 4 a 8; mientras que las de acoso a menores de 13 por telecomunicaciones pasaron de 10 a 13.
El Ministerio Público, no obstante, considera que no se puede saber con exactitud si el incremento de estos procedimientos judiciales responde a un aumento de los hechos delictivos o a que son más personas las que ahora denuncian estos episodios, muchos de ellos, antes silenciados.
La Ley diferencia las agresiones y abusos sexuales en base al nivel de intimidación. Las primeras requieren de violencia; los segundos, no.
Noticias relacionadas