Meteorología
El veranillo de San Martín se adelanta unos días y trae el buen tiempo tras una semana de lluvias
La influencia de una dorsal anticiclónica sobre la Península desplazará las nubes y hará que los termómetros marquen temperaturas máximas cercanas a los 20 grados
![Un operario trata de desaguar la calzada de la ronda sur de la ciudad de Valencia el pasado 2 de noviembre tras las fuertes lluvias caídas](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2015/11/05/inundaciones-valencia--620x349.jpg)
« De San Martín a Santa Isabel, veranillo es », dice el refranero popular». Y acierta. Este próximo 11 de noviembre, día de San Martín, tendremos buen tiempo. De hecho, lo tendremos incluso antes. Temperaturas agradables, cielos soleados y ausencia prácticamente generalizada de lluvias, o precipitaciones ocasionales y débiles a lo sumo, predominarán en España a partir de este jueves 5 de noviembre y durante al menos una semana debido a la influencia de una dorsal anticiclónica que disipará las nubes y hará que los termómetros marquen valores superiores a los de los últimos días. Esta situación contrasta con la depresión aislada en niveles altos o gota fría que atravesó buena parte de España desde el pasado sábado y dejó récords históricos de lluvias en un día en Lleida , Valladolid, Zaragoza y Soria desde hace tres décadas.
El portavoz de la Aeme t, Modesto Sánchez, señaló, en declaraciones a Servimedia, que « ya se ha retirado toda la estructura de aire frío en altura que teníamos y vamos a estar dentro de la influencia de una dorsal, con lo que, en consecuencia, va a haber buen tiempo en casi toda la península, con alguna precipitación aislada en Galicia o en Valencia, durante más o menos una semana». «En general, no va a haber precipitaciones, van a subir las temperaturas, aunque no mucho , y estaremos en una situación típicamente otoñal, pero sin lluvias», apuntó Sánchez
Las temperaturas subirán paulatinamente hasta este sábado, en tanto que a partir del domingo «se estabilizarán» hasta ya avanzada la próxima semana. «En el conjunto de la península, las máximas estarán en torno a 18 o 20 grados y las mínimas, entre 8 y 12. Las más altas estarán en algunas zonas de Sevilla, Córdoba y Cádiz, con entre 24 y 26 grados este fin de semana», apostilló.
Típica situación entre borrascas
El portavoz de la Aemet explicó que ello se debe a que vendrá el típico periodo de tiempo estable que se intercala entre las perturbaciones habituales de la primavera o del otoño, que suelen ser «de tipo giratorio, en el sentido de que duran unos días, se van y hay buen tiempo, viene otra, se va y vuelve el buen tiempo». La vaguada de aire frío en altura o borrasca de los últimos días se desplaza hacia el norte y entrará una dorsal anticiclónica en niveles altos de la atmósfera, que «disipan las nubes, suben las temperaturas y, en general, trae buen tiempo».