Varias comunidades registran subidas de los contagios de Covid-19

La incidencia acumulada ha ido aumentando en las últimas semanas en prácticamente todas las regiones

Imagen de archivo IGNACIO GIL

S.S.

El Covid-19 sigue cogiendo velocidad en prácticamente toda España. Los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad este viernes situaban la i ncidencia acumulada en 182,09 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, indicador que ha ido subiendo en las últimas semanas. Este sábado, son varias las comunidades autónomas que notifican un aumento en los contagios.

Andalucía ha comunicado este sábado 2.383 nuevos casos de coronavirus, de manera que se trata del tercer día consecutivo que la autonomía supera los 2.000 positivos, según los datos facilitados por la Consejería de Salud y Familias, que ha también contabilizado once muertes.

La tasa de incidencia acumulada se sitúa en 201,82 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 11,92 puntos más que la notificada ayer, que fue de 189,90, y 51,79 puntos por encima de la tasa de 150,03 del sábado pasado. En cuanto a hospitalizaciones, la región registra 1.355 hospitalizados por coronavirus, 17 menos que la víspera, lo que supone una bajada tras ocho días subiendo.

En País Vasco , se han confirmado 920 nuevos contagios de Covid-19, 128 más que el día anterior, mientras que la tasa de positivos se ha incrementado hasta el 8,9%, con menos pruebas diagnósticas realizadas. La presión en las UCI sigue en ascenso, con 115 camas de críticos ocupadas, nueve más que el día previo, y las nuevas hospitalizaciones en planta suben a 93, lo que supone 19 más que el día anterior.

La Comunidad Valenciana , por su parte, experimenta también una subida, aunque continúa con la incidencia más baja de España. En concreto, la región ha notificado 185 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la última actualización y ha registrado cuatro fallecimientos. Se trata de 12 positivos más y dos fallecidos menos que los notificados este viernes.

La Rioja ha aumentado en 20 más los casos activos por coronavirus en las últimas 24 horas, hasta llegar a los 489, según ha informado este sábado el Gobierno de La Rioja. En concreto, la comunidad ha pasado de los 469 a los 489 en las últimas horas.

También Galicia ha notificado este sábado una subida en las infecciones. Los nuevos contagios detectados en un día por cualquier tipo de pruebas han aumentado hasta los 209, lo que implica una subida de 63 más con respecto a los de la jornada anterior. Esto supone además que los casos activos suben por segundo día consecutivo. Según los datos de la Xunta, hay 2.286 pacientes de coronavirus, 93 más que 24 horas atrás. La presión hospitalaria, sin embargo, se mantiene sin variaciones, con 167 pacientes.

Cataluña , por su parte, ha registrado este sábado 2.269 nuevos casos, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web. En cuanto a fallecidos, la región ha notificado 37 más que el viernes. Baja, sin embargo, la hospitalización, con 66 casos menos que en el último recuento y un total de 1.629.

En Canarias va subiendo la presión hospitalaria. Unas 397 personas permanecen ingresadas, de las que 78 están en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Esta cifra supone una treintena personas más que los que había al inicio del mes de abril -357- mientras que los pacientes en UCI son dos más. Según los últimos datos publicados por la Consejería de Sanidad, además de los pacientes en UCI hay otros 319 que están ingresados en planta hospitalaria.

Castilla y León también suma 473 nuevos casos confirmados de Covid-19, lo que sitúa la cifra global hasta la fecha en 221.414, al tiempo que registra tres nuevas víctimas mortales, todas ellas en hospitales, así como un total de 28.261 altas médicas, de ellas 68 nuevas, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad.

Navarra detectó en la jornada de ayer viernes 222 nuevos casos positivos, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN). Por otro lado, 177 pacientes permanecían ayer ingresados en los centros de la red hospitalaria de la Comunidad foral, uno menos que el día anterior. Ayer se produjeron 18 ingresos relacionados con el coronavirus, tres de ellos en la UCI, y se registraron tres fallecimientos, tres hombres de 69, 80 y 86 años, además de notificarse dos fallecimientos más de días previos, dos mujeres de 80 y 83 años.

En el otro lado de la balanza, Cantabria , que registra un notable descenso de los contagios, sumando en la última jornada 56 nuevos frente a los 101 del día anterior. Además, se ha reducido el porcentaje de ocupación de la Unidad de Cuidados Intensivos al 13,1% (ayer estaba en el 15%) y se mantiene en el 5% el de ocupación hospitalaria. Esto se debe a que ha bajado el número de ingresados en la UCI a 14 (dos menos que ayer), mientras ha subido el de hospitalizados a 73 (dos más).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación