La calima cubre de barro buena parte de España y tiñe los cielos de naranja

El polvo en suspensión, mezclado con precipitación de madrugada, ha alcanzado Madrid y otras zonas del centro peninsular

Cómo afecta el barro de la calima al coche

Vídeo: Borrasca Celia; fuertes vientos y cielos naranjas - ATLAS

Manuel Trillo

Las calles de Madrid y otras ciudades españolas han amanecido este martes cubiertas por un manto de barro , fruto de la calima, el polvo en suspensión en la atmósfera llegado del Sáhara hasta el centro de la Península, que a primeras horas de la mañana enturbia la visibilidad y produce picor en los ojos a los viandantes.

El paisaje de la capital de España se ha teñido de un onírico tono naranja a causa de las arenas del desierto , que en el lunes habían alcanzado a otras zonas del país como el sur y Levante, y que a lo largo de este día se seguirán sintiendo en buena parte del territorio, de acuerdo con la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Previsión de la Aemet

La Aemet pronostica que seguirá llegando polvo sahariano, por lo que las precipitaciones en la Península y Baleares podrán ir acompañadas de barro y la visibilidad quedará reducida.

Un vehículo cubierto de polvo en una calle de Madrid Cynthia Falcón

La predicción de la Agencia señala que el tiempo seguirá este martes condicionado por la presencia de la borrasca atlántica Celia al suroeste del golfo de Cádiz. En este sentido, predominarán los cielos nubosos en todo el país, con precipitaciones en Andalucía y el oeste de la meseta Sur, donde podrían ir acompañadas de tormenta, así como en el norte de Canarias y el extremo noreste de Cataluña.

Con menor probabilidad y en forma más débil y dispersa, continúa la Aemet, podrían afcetar a zonas montañosas de del centro y norte. Las precipitaciones serán, en general, menos abundantes y más dispersas que el día anterior. En el norte predominarán nubes medias y altas, incluso poco nuboso en Galicia y Asturias, salvo al final. Continuará una intensa entrada de polvo sahariano, por lo en la Península y Baleares habrá reducción de visibilidad y las precipitaciones podrían ir acompañadas de barro.

El origen de esta intrusión de polvo desértico está en la borrasca 'Celia' . «Esta área de bajas presiones, centrada en el golfo de Cádiz más o menos, impulsa vientos intensos procedentes del desierto del Sáhara, muy cargados de polvo por que en el Sáhara también han soplado vientos con intensidad, han levantado la arena de la superficie y han quedado en suspensión las partículas más pequeñas», explicó Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación