El vapeo se cobra la sexta víctima en Estados Unidos

El país ha abierto una investigación federal sobre el vínculo del consumo de cigarrillos electrónicos y las enfermedades pulmonares

Un joven vapea

ABC

Ya son seis las personas que han muerto en Estados Unidos por una epidemia de pulmonías asociadas al vapeo . La víctima falleció este martes en Kansas y es la primera del estado norteamericano.

Los departamentos de salud estatales, la Administración de Medicinas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) han investigado los brotes, pero no han encontrado un detonante de la enfermedad ni una conexión entre los casos al margen del vapeo, informa la cadena CNN .

De momento hay casi medio millar de posibles casos asociados al consumo de cigarrillo electrónicos. Las cinco muertes anteriores a las de Kansas se registraron en California, Illinois, Indiana, Minnesota y Oregon.

El paciente que perdió la vida este martes tenía más de 50 años, de problemas de salud subyacentes y « fue hospitalizado con síntomas que progresaron rápidamente », según un comunicado del Departamento de Salud y Medio Ambiente de Kansas al que ha tenido acceso la cadena.

Investigación federal

Estados Unidos ha abierto una investigación federal sobre el vínculo del vapeo y las enfermedades pulmonares. De momento, funcionarios de salud de Nueva York aseguraron que hallaron niveles extremadamente altos del acetato químico de vitamina E en casi todos los productos de vaporización que contienen cannabis que se analizaron como parte de la investigación.

El Departamento de Salud de Nueva York considera a esta sustancia es «un foco clave» de la investigación. Algunos de los productos que contienen acetato de vitamina E son cigarrillos electrónicos con sabor a caramelo.

De momento el estado de Michigan , de 10 millones de habitantes, ha sido el primero en el país en prohibir todos los cigarrillos electrónicos con sabores dulces o afrutados. La gobernadora, la demócrata Gretchen Whitmer, ha dictado un decreto en el que da a las empresas fabricantes y las tiendas 30 días para retirar los productos del mercado.

En España, la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo , señaló que detrás del consumo de cigarrillos electrónicos hay riesgo para la salud y existe «el mismo peligro» que en Estados Unidos.

«Las nuevas formas de fumar generan adicción y son peligrosas para la salud. Además, son las formas de consumo con las que se adentra la población joven a la adicción de fumar», declaró la ministra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación