Valdecilla inicia el ensayo clínico de la vacuna contra el Covid, y los hospitales madrileños lo retrasan a mañana

Todas las vacunaciones se harán en un periodo corto de tiempo, aproximadamente en una semana. A partir de ahí, de la primera dosis de vacunación, se realizará un seguimiento

Sigue en directo la última hora sobre coronavirus en España

Agencias

El Hospital Universitario de Valdecilla empezará a vacunar este lunes, 14 de septiembre, a los voluntarios que se han prestado a participar en el primer ensayo clínico en humanos de una vacuna contra la Covid-19, y confía en tener unos primeros resultados en el plazo de seis meses.

En total, se administrará a 40 voluntarios seleccionados entre 250 voluntarios inscritos. El número necesario se completó al día siguiente del anuncio y el cupo se cerró dos jornadas después.

Los aspirantes han sido informados de las características del ensayo, de los laboratorios Janssen, los compromisos y los riesgos. También les han hecho un interrogatorio y una exploración física , así como una serie de estudios analíticos para ver si cumplen los requisitos, como estar sanos o no haber pasado el coronavirus.

Todas las vacunaciones se harán en un periodo corto de tiempo, aproximadamente en una semana. A partir de ahí, de la primera dosis de vacunación, se realizará un seguimiento.

Por su parte, los hospitales madrileños La Paz y La Princesa retrasarán el inicio del ensayo clínico de esta vacuna que estaba previsto para este lunes pero se comenzará a realizar a partir del martes 15.

Así se lo han indicado fuentes de ambos hospitales a Efe, y han añadido que se ha debido a un «problema» con el laboratorio .

Este será el primer ensayo clínico para la vacuna contra el Covid en la fase 2 en humanos que desarrolla la farmacéutica Janssen.

La vacuna de Janssen se probará en 190 voluntarios de dos grupos, uno de 18 a 55 años y otro de 65 y más, y este ensayo de fase dos durará entre cuatro y seis meses. En La Paz y en La Princesa se han seleccionado a 75 voluntarios y en Santander 40.

Estar sanos, no haber tenido el Covid-19 y aceptar unas condiciones para un ensayo clínico han sido los requisitos de estos voluntarios para probar la vacuna.

La farmacéutica asegura que los resultados preclínicos «han demostrado que da muy buena protección frente al coronavirus porque previene la replicación del virus en distintos niveles de las vías respiratorias».

Además de España, el ensayo se hará en otros dos países europeos: Bélgica y Alemania. La fase 1 se ha hecho en Estados Unidos y Bélgica.

En total participarán 550 voluntarios sanos de los tres países europeos para evaluar el rango de las dosis y las diferentes pautas de administración.

Esta vacuna, denominada Ad26.COV2.S, usa una tecnología basada en un adenovirus recombinante no replicativo para generar una respuesta inmunológica frente a una de las proteínas del coronavirus.

Los ensayos son imprescindibles para garantizar la calidad, seguridad y eficacia de las vacunas, ha informado el Ministerio de Sanidad en un comunicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación