Las vacunas salvan más de 38.000 vidas en Alemania en solo seis meses

Se han evitado alrededor de 20.000 pacientes en UCI, 706.000 contagios y 76.600 hospitalizaciones

¿Habrá tercera dosis de AstraZeneca?

Síntomas variante Delta

Paciente ingresado en la UCI del hospital Vall d'Hebron de Barcelona Inés Baucells

Andrea Muñoz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La campaña de vacunación contra el coronavirus está lejos de terminar, pero los datos muestran que la inmunización funciona . En Alemania, que comenzó la inoculación en diciembre de 2020, las vacunas han evitado 38.300 muertes aproximadamente , según un nuevo estudio del Instituto Robert Koch (RKI). Asimismo, el número de contagios que ha prevenido la administración del fármaco se estima en más de 706.000, el de pacientes hospitalizados suma 76.600 y el de pacientes en UCI en un poco menos de 20.000 .

Según los recuentos oficiales, la enfermedad ha dejado en el mundo más de 4 millones de fallecimientos , mientras que los contagios, espoleados por la variante Delta , superan ya los 200 millones . No obstante, Alemania con un 62% de habitantes inmunizados , se encuentra ahora en niveles de bajo riesgo.

«Nuestros datos demuestran el beneficio de la vacunación contra el Covid-19 en los primeros seis meses y medio de la campaña de vacunación en Alemania», explicaron los autores del análisis. El RKI también ha añadido que la «alta efectividad» de la campaña de inmunización muestra que las vacunas «allanan el camino» para salir de la pandemia. Por ese motivo, desde la institución insisten en inocular «lo más rápido posible» la pauta completa a los alemanes, «minimizando» así el efecto de la cuarta ola «que está comenzando a gestarse en el país».

Además, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), han elaborado un informe que revela que las personas no vacunadas tienen más del doble -2,34- de posibilidades de reinfectarse con el virus respecto a las que cuentan con las dos dosis. Es por ello que respaldan la recomendación de que «todas las personas deben elegir vacunarse», independientemente de si ya han pasado la enfermedad.

A pesar de los bajos niveles del virus, la situación epidemiológica en Alemania ha empeorado en el último mes . La incidencia acumulada a siete días sigue aumentando, en los datos más recientes , publicados el viernes por el RKI, se situaba en 21,2 casos por cada 100.000 habitantes en la última semana, cinco veces más que la cifra a principios de julio, cuando se situaba en tan solo 4,9 casos. Las autoridades sanitarias notificaron también 3.206 nuevos contagios el viernes, cuando hace una semana se contabilizaban 2.400. En cuanto a las muertes, la suma ascendía a 24 , mientras que la semana anterior eran 21 .

Tercera dosis de la vacuna

Igualmente, Alemania ha anunciado esta semana que empezará a administrar en septiembre una tercera dosis a quienes no hayan recibido ningún vial de ARN mensajero- Pfizer o Moderna-, para la población más vulnerable y para los sanitarios con el objetivo de aumentar la inmunidad frente a la variante Delta y futuras posibles mutaciones del virus.

Por su parte, la Comisión Europea aseguró el jueves que la decisión del tercer pinchazo corresponde a los Estados miembros, instándolos a que tengan en cuenta las evidencias científicas que existen sobre el tema.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación