Las vacunas de ARNm reducen un 97% las muertes por Covid-19 en residencias de mayores

Las vacunas de Pfizer y Moderna son efectivas un 71% frente a la infección y un 88% en la prevención de hospitalizaciones, según una investigación realizada en España

Vacunación en residencias de mayores EFE

S.S

Una investigación del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad y la Agencia Española del Medicamento (AEMPS), realizada en el marco del grupo de trabajo sobre vacunación en España contra el Covid-19 , concluye que la efectividad de las vacunas basadas en ARN mensajero (Pfizer y Moderna) utilizadas en residentes de centros de mayores ha sido del 71% frente a la infección sintomática y asintomática por SARS-CoV-2, del 88% en la prevención de hospitalizaciones , y del 97% en evitar fallecimientos . Los resultados acaban de publicarse en 'Eurosurveillance'.

Los residentes en centros de mayores han sido un colectivo especialmente afectado por el Covid-19 desde el inicio de la pandemia. Se trata de un grupo de población con una e special vulnerabilidad debido a su edad, presencia de condiciones crónicas y por su situación de fragilidad, entre otros factores. Desde el inicio de la pandemia hasta el 4 de abril de 2021 se notificaron 30.176 muertes relacionadas con Covid-19 en residentes de centro de mayores. Debido a la elevada morbimortalidad causada por la enfermedad, este grupo de población fue, junto con los profesionales sanitarios, el primero en el que se priorizó la administración de la vacunación frente a Covid-19 en España, que comenzó el pasado 27 de diciembre.

El estudio incluye datos obtenidos entre el 27 de diciembre de 2020 y el 4 de abril de 2021, fecha en la que 300.133 residentes de centros de mayores con 65 o más años (88,8% del total) habían completado la pauta de vacunación frente a el Covid-19. En ese periodo se estimaron, a partir de la información notificada de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE), que coordina el CNE-ISCIII, un total de 8.370 casos de Covid-19 en personas con 65 o más años residentes en centros de mayores, que fueron incluidos en el estudio.

Impacto de la vacunación

Para estimar la efectividad de la vacuna contra el Covid-19 se llevó a cabo un estudio observacional retrospectivo mediante el método de screening, en el que se comparó la proporción de personas vacunadas entre los casos y controles poblacionales. Los datos sobre casos de Covid-19 en residentes de centros de mayores se obtuvieron a partir de la información de la vigilancia universal notificada a la RENAVE, mientras que la información sobre residentes en centros de mayores vacunados se obtuvo a partir del Registro nacional de vacunación frente a el Covid-19 (REGVACU) y de la gestión integral de la vacunación de Covid-19 realizada por las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad.

Los beneficios de la vacunación se observan ya desde la primera dosis, ya que con solo la primera pauta se reduce a la mitad la probabilidad de contraer la enfermedad.

De igual manera, la protección contra las infecciones asintomáticas por SARS- CoV-2 fue similar a la observada para las infecciones sintomáticas (70%). Al respecto, los investigadores destacan que este hecho aporta una evidencia indirecta de la contribución de las vacunas a la reducción de la transmisión viral en la comunidad .

El equipo señala que estos resultados están en consonancia con investigaciones similares realizadas en países como Reino Unido e Israel, entre otros; también coinciden con otros estudios que han realizado en España sobre el impacto directo e indirecto de la vacunación, y con estimaciones a nivel regional que han analizado la prevención de hospitalizaciones y muertes en residentes de centros de mayores y trabajadores de la salud o frente a infecciones sintomáticas en personas mayores de 60 años.

En todo caso, se trata del primer estudio a nivel nacional que demuestra una alta efectividad de la vacunación con Covid-19 en España, con las vacunas de ARN mensajero, en la prevención de infecciones por SARS-CoV-2, y hospitalizaciones y muertes por Covid-19 en residentes de 65 o más años de centros de mayores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación