Vacunación coronavirus: ¿debo avisar a mi centro de salud si me voy de vacaciones aunque no me hayan citado aún?
Muchos españoles aprovechan los meses de verano para marcharse a otras ciudades, lo que dificultará la vacunación
Estas son las comunidades autónomas que permitirán la inoculación a los nacionales
La vacunación contra el coronavirus en España sigue aumentando y ya son más de 11 millones de personas las que se han inoculado. Uno de los problemas que pueden producirse este verano es el desplazamiento de millones de personas por todo el territorio del país, para disfrutar de las vacaciones, y que se produzca un parón en la inoculación.
Una de las preguntas que pueden surgirle a las personas que estén en la lista de vacunación es la siguiente: ¿habrá que avisar al centro de salud mientras se esté fuera de la comunidad? ¿Podré inocularme después una vez que se pase la cita?
Todavía no hay una respuesta clara a lo que pasará este verano con la campaña de vacunación. La Comisión de Salud Pública todavía no se ha reunido y se retrasará todo a la semana que viene. No obstante, se ha comprometido a entregar un documento definitivo sobre lo que hacer en cada caso.
Algunas de las comunidades que están dispuestas a vacunar a turistas nacionales son Andalucía, Cantabria, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Galicia, Madrid, La Rioja y Navarra. En este caso, insisten en que deben recibir más vacunas porque habrá más demanda.
En cambio, hay otras comunidades que no están de acuerdo en hacerlo , como es el caso de País Vasco y Baleares, porque el reparto se hace en función de la población y no habría igualdad entre territorios. Hay otras regiones que todavía no se han pronunciado, como son Asturias, Aragón, Canarias, Extremadura, Castilla-La Mancha y Murcia.
Existe la posibilidad de que la llamada o el mensaje con la citación para la vacuna se produzca mientras se esté fuera y no se pueda acudir. En ese caso se perdería la cita de ese momento. Algunas comunidades autónomas permiten ya el sistema de autocitas , por lo que esta se puede amoldar cuando mejor le convenga a la persona.
Además, desde Sanidad se insiste en que se sigue llamando a las personas que no han respondido a la citación, por lo que todo aquel que no se haya enterado le llamarán o le volverán a citar cuando se acabe todo el grupo de edad. Es lo que llaman «repesca» y es lo que llevan a cabo la mayoría de las regiones de España.
Noticias relacionadas