La vacuna nasal contra el Alzheimer comienza a probarse en humanos
El sistema inmunológico probablemente juega un papel clave
De entre todos los tipos de demencia, el Alzheimer supone seis de cada ocho casos, pero de momento ningún tratamiento puede prevenir o revertirlo. Esta semana, el Hospital Brigham and Women's de Massachusett ha hecho público un anuncio que puede cambiarlo todo: el lanzamiento de un ensayo clínico para conseguir una vacuna nasal contra este síndrome.
«El lanzamiento del primer ensayo en humanos de una vacuna nasal contra el Alzheimer es un hito importante», dijo Howard Weiner, médico que se ha dedicado durante casi 20 años a investigar esta vacuna. «Durante las últimas dos décadas, hemos acumulado evidencia preclínica que sugiere el potencial de esta vacuna nasal para».
El Alzheimer ya es la sexta causa más común de muerte en los EE. UU., sin cura conocida y con muy pocas opciones de tratamiento. Por lo tanto, una vacuna que funcione sería una gran ayuda, incluso para aquellos que actualmente padecen la afección, ya que Weiner espera que el aerosol pueda funcionar como tratamiento y como medida profiláctica.
«Si los ensayos clínicos en humanos muestran que la vacuna es segura y eficaz, esto podría representar un tratamiento no tóxico para las personas con Alzheimer, y también podría administrarse para ayudar a prevenir la enfermedad de Alzheimer en personas en riesgo», dijo.
Puede parecer inesperado que podamos vacunarnos contra la enfermedad de Alzheimer; después de todo, aunque básicamente sabemos cómo funciona la enfermedad, todavía no se sabe bien qué la causa. Pero durante las últimas décadas, los investigadores han descubierto que el sistema inmunológico probablemente juega un papel clave , lo que lleva al desarrollo de un puñado de posibles vacunas que se dirigen directamente a este sistema.
«Esta vacuna aprovecha un nuevo aspecto del sistema inmunológico para tratar [el Alzheimer]», dijo Tanuja Chitnis , médico, profesora de neurología e investigadora principal del ensayo. «La investigación en esta área nos ha allanado el camino para que busquemos una vía completamente nueva para tratar potencialmente no solo [el Alzheimer], sino también otras enfermedades neurodegenerativas».
El ensayo involucrará a 16 participantes entre las edades de 60 y 85 años, todos los cuales tienen la enfermedad de Alzheimer en etapa temprana, pero no tienen otros problemas de salud importantes. Están programados para recibi r dos dosis de la vacuna, administradas por vía nasal con una semana de diferencia.
Noticias relacionadas