Universidades de Estados Unidos pagarán 300 dólares por comer aguacates durante seis meses
El objetivo de la investigación es comprobar si el consumo de estos alimentos adelgaza o no
![La investigación tratará de analizar los efectos de los agucates](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2018/08/30/aguacates-kpr--1248x698@abc.jpg)
Varias universidades de Estados Unidos, entre las que se incluyen la Universidad Loma Linda, la Universidad de California, la Universidad de Tufts y la Universidad Estatal de Pensilvania, pagarán 300 dólares por comer aguataces en el marco de una investigación que están realizando para analizar los efectos de este alimento . El estudio, llamado HAT (Habitual Diet and Avocado Trial), tiene como objetivo «responder a la pregunta de si comer un aguacate a diario durante seis meses tiene un impacto en la cantidad y distribución de la grasa en el cuerpo», es decir, si adelgaza o no .
Según los investigadores que lo llevarán a cabo, se trataría del mayor estudio sobre el aguacate y sus propiedades existente hasta la fecha. Se realizará con mil personas que se dividirán en dos grupos . Los del primero tendrán que comer un agucate diariamente durante seis meses, mientras que los del segundo grupo solo podrán hacerlo una o dos veces al mes.
Además, los participantes tendrán que acudir al laboratorio ocho veces a lo largo de la investigación , donde se les realizarán cuestionarios y algunas pruebas, como análisis de sangre y orina. Lo que cobrarán por participar será 300 dólares, además de los aguacates que se necesitan para llevarlo a cabo y «pequeños regalos» durante los seis meses.
Los requisitos que se piden para poder participar son los siguientes:
-Tener 25 años o más.
-Participar en la investigación durante todo el tiempo que dura, es decir, los seis meses.
-Tener algo de sobrepeso: las mujeres tienen que tener un mínimo de 90 centímetros de cintura y los hombres 110 cm.
-Estar dispuesto a someterse a dos resonancias magnéticas del abdomen durante el estudio.
-No pueden participar mujeres embarazadas, que estén en período de lactancia o que tengan intención de quedarse en estado pronto.
-No pueden participar personas que hayan sufrido grandes cambios de peso en el último año.
Noticias relacionadas