La Universidad de Barcelona, la única española entre las 200 mejores del mundo

Dentro de los 1.000 campus, 41 son españoles y solo 14 están en entre los 500 primeros

MARÍA TORO

El Center for World University Rankings ( CWUR ) ha hecho público su ranking con las mejores universidades del mundo. De entre los 1.000 campus escogidos, solo la Universidad de Barcelona se encuentra entre los 200 primeros, en el puesto 122.

El top 5 lo lideran por orden las americanas Harvard University, Stanford University, Massachusetts Institute of Technology, seguidas de las británicas Cambridge y Oxford. En el top 10 también acaban siendo mayoría las estadounidenses, con Columbia, Berkeley, Chicago, Princeton y Yale.

La mayoría de unviersidades dentro del listado son norteamericanas. China y Japón también acaparan gran parte de la clasificación. España, por su parte, se sitúa por detrás de Reino Unido, Alemania, Francia e Italia, ocupando el octavo puesto de los países con más universidades dentro del ránking.

España cuenta con 41 campus españoles dentro del listado completo, pero sólo 14 logran situarse en el top 500. La primera es la Universidad de Barcelona en el puesto 122, la cual pierde posiciones con respecto al año pasado, cuando ocupaba el 116. Hay que avanzar hasta 100 posiciones para toparse con la siguiente universidad española, la Autónoma de Barcelona , seguida de la Complutense en el 224, la Universidad de Valencia en el 278 y la Autónoma de Madrid, en el 296, cierra el top 5 español.

Este listado se elabora por el CWUR en función del número de galardones internacionales obtenidos por las universidades, tanto por los docentes como por sus licenciados. Se tiene en cuenta, a su vez, la cantidad de antiguos estudiantes que han llegado a formar parte del CEO de las principales empresas del mundo en relación al tamaño del centro.

Dentro de los criterios, la investigación juega un papel fundamental. Se tiene en cuenta la cantidad de trabajos de investigación de alto impacto y aparecidos en publicados influyentes y de prestigio, así como las citas y las patentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación