La Unión Europea podría prohibir los kebabs por sus riesgos para la salud
Esta comida, originaria de Turquía, podría ser prohibida debido a sus vínculos con enfermedades cardiovasculares
Ante el revuelo generado por esta noticia, desde Prensa de la Comisión Europea en español han desmentido que se vaya a prohibir la venta
Los amantes del kebab tienen que preocuparse, pues pronto podrían dejar de comerlo. La comisión de Salud del Parlamento Europeo rechazó este martes una propuesta de la Comisión Europea que autorizaría la presencia como aditivos de fosfatos en la carne de kebab, ya sea de cordero, ternera o pollo, por sus posibles efectos sobre la salud de los seres humanos. Es decir, la Unión Europea podría hacer ilegal este tipo de comida.
Ante el revuelo generado por esta noticia, desde la cuenta de Twitter de Prensa de la Comisión en español han desmentido que se vaya a prohibir la venta. «Ni la Comisión, ni ningún Estado miembro está cuestionando el uso del fosfato como aditivo que es importante la seguridad alimentaria de los preparados como los kebabs.».
Esta objeción fue aprobada con 32 votos a favor y 22 en contra en la comisión europarlamentaria y la propuesta de Bruselas quedará bloqueada si también recibe el respaldo de la Eurocámara durante la sesión plenaria de mediados de dciembre.
La comida, originaria de Turquía, podría ser prohibida debido a sus vínculos con enfermedades cardiovasculares , tal como explica el medio «Metro UK». Sin embargo, propietarios de locales en los que se vende este tipo de alimento están comenzando a responder a la posibilidad de que se prohíba, especialmente en Alemania, alegando que la carne que utilizan necesita esos aditivos para mantenerse jugosa y llena de sabor, tanto durante el transporte como en sus asadores.
Ha habido también acusaciones de «discriminación al kebab » debido a que algunas salchichas que contienen fosfatos todavía estarían permitidas. «Están buscando maneras de dañar a las empresas turcas aquí», ha asegurado al citado medio Baris Donmez, dueño de un restaurante de kebab abierto las 24 horas en el distrito berlinés de Mitte.
«Si el Parlamento Europeo se sale con la suya, esta sería la sentencia de muerte para toda la industria del doner kebab en la Unión Europea», ha dicho Kenan Koyuncu, de la Asociación Alemana de Productores de Doner Kebab, al diario alemán Bild. Renate Sommer, miembro del partido conservador de la canciller alemana Angela Merkel en el Parlamento Europeo, escribió en Facebook que «la prohibición de la adición de fosfato sería el final de la producción de doner y provocaría la pérdida de miles de empleos ».
Las normas europeas prohíben en términos generales la presencia de fosfatos en preparaciones de carne, pero estos aditivos están cada vez más presentes debido a la aprobación de excepciones para determinados productos. El objetivo es proteger su sabor y retener el agua.
Los eurodiputados recuerdan la existencia de estudios de 2012 y 2013 que demuestran la relación de los fosfatos en alimentos con unos mayores riesgos cardiovasculares . La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), por el contrario, descarta la posibilidad de atribuir este riesgo a la ingesta de fosfatos.
Esta agencia europea, en cualquier caso, ha garantizado que evaluará de nuevo los posibles efectos de la presencia de fosfatos en alimentos como aditivos antes del 31 de diciembre del próximo año.
Noticias relacionadas