Las mujeres tienen «menor capacidad de decisión» que los hombres: el manual machista para opositar a Educación Física
Una periodista abrió el debate en Twitter, escandalizada ante apartados que indicaban que «la obediencia ha sido la conducta ancestral habitual de la mujer» o que estas son «emocionalmente menos estables para la competición deportiva»
![Captura de Twitter del polémico y machista apartado del manual](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2016/06/10/twitter-manual-kFoG--620x349@abc.jpg)
Preparar unas oposiciones para Educación Física y encontrarse, de repente, con un temario que indica que «la obediencia ha sido la conducta ancestral habitual y natural de la mujer» . O que tienen «menor capacidad de decisión» y «menor rapidez de reflejos». Eso ocurre en el apartado 'Diferencias psicológicas' del manual de oposiciones para Magisterio de la Educación Física de la editorial MAD, tal y como ha denunciado la periodista Celia Zafra el pasado domingo en Twitter .
Noticias relacionadas
«Hola @EditorialMAD Me pueden confirmar si este texto vergonzoso es de uno de sus libros de educación física? », escribía la periodista en su cuenta de Twitter, donde confesaba «subirse por las paredes». Anonadados ante el machismo de un manual cuya finalidad es ayudar tanto a hombres como a mujeres a preparar el examen y aprobarlo, los usuarios de la red de microblogging han estallado en críticas hacia la editorial, que entona el mea culpa y retirará los ejemplares.
Hola @EditorialMAD Me pueden confirmar si este texto vergonzoso es de uno de sus libros de educación física? pic.twitter.com/5PIvV5rcAW
— Celia Zafra (@CeliaZafra) 5 de junio de 2016
Respondiendo al hilo de la conversación inaugurada por Fraile en Twitter, la editorial MAD echa balones fuera, asegurando que ya han contactado con los autores externos a los que le encargan la elaboración de los temarios del libro para una revisión completa .
«Estamos de acuerdo contigo en que no es la forma ni fondo para explicar dichas diferencias », reconocen en Twitter.
@CeliaZafra En efecto, ese texto está n uno de nuestros títulos dnde se explica las diferencias de psicológicas entre géneros.
— Editorial MAD (@EditorialMAD) 6 de junio de 2016
@CeliaZafra Estamos de acuerdo contigo en que no es la forma ni fondo pra explicar dichas diferencias.
— Editorial MAD (@EditorialMAD) 6 de junio de 2016
@CeliaZafra Hemos solicitado a los autores la revisión completa del tema, y no solo de ese apartado.
— Editorial MAD (@EditorialMAD) 6 de junio de 2016
@CeliaZafra Hemos solicitado a los autores la revisión completa del tema, y no solo de ese apartado.
— Editorial MAD (@EditorialMAD) 6 de junio de 2016
El polémico apartado del manual no se limita a menospreciar las capacidades de las mujeres en el apartado físico, también indica que tienen un «deseo ansioso y activo de evitar el éxito», «menor rapidez de reflejos» o «repugnancia natural por la agresión , lo que hace que tienda a alejarse de la competición». Lejos de amilanarse, son muchas —y también muchos— los que han expresado su indignación en Twitter ante los controvertidos puntos del temario para preparar a los futuros profesores de Educación Física en Primaria.
Para zanjar el tema, que cinco días después sigue coleando en Twitter, Celia Fraile agradece a la editorial sus respuesta y reacción, pero insiste en que «no es cuestión de explicarlas de otra manera, es que esas diferencias no existen» .
@EditorialMAD Les agradezco la respuesta y la reacción, pero no es cuestión de explicarlas de otra manera, es q esas diferencias NO existen
— Celia Zafra (@CeliaZafra) 6 de junio de 2016