Twitter

¿Cierra UNICEF en España? Así es la campaña publicitaria que se ha hecho viral

Con el hashtag #cierraUNICEF, la agencia de la ONU provocó este martes una avalancha de reacciones en Twitter. Hoy, ha desvelado el misterio

Hashtag con que UNICEF ha revolucionado las redes sociales y en torno al que gira su nueva campaña publicitaria

ABC.ES

Twitter estallaba este martes después de que, a las 09.00 horas, UNICEF (Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas) España publicase un tuit, que a pesar de su brevedad, resultaba muy inquietante: #cierraUNICEF . Aunque solo mostraba un hashtag, el tema se convirtió en Trending Topic (TT, lo más comentado en la red social) durante todo el día.

Para aumentar la expectación, la ONG también utilizó el hashtag #cierraUNICEF en su cuenta oficial de Facebook . Aunque lo más llamativo es que su web también se vistió para la ocasión: al entrar, el usuario se daba de bruces con el texto que siempre aparece cuando una página ya no funciona, «Error 404 - Página no encontrada» . Una frase también acompañada del hashtag #cierraUNICEF.

Todo ello hizo saltar las alarmas y la avalancha de reacciones no se hizo esperar: muchos usuarios de Twitter y Facebook se mostraron preocupados; otros, incrédulos. Sin embargo, desde la agencia de la ONU, con sede en Nueva York y presente en más de 190 países, se explica que se trata de una campaña publicitaria que ya se ha hecho viral. Para hablar de ella, la ONG ha citado a los medios este jueves a las 09.15 en su sede madrileña, ubicada en la calle Mauricio Legendre. Allí, Javier Martos, director ejecutivo de UNICEF Comité Español, ha explicado que « cerrar UNICEF es un sueño porque supondría que se cumplen los derechos de todos los niños en todos los lugares».

La ONG revela en una nota de prensa difundida esta mañana después de la conferencia que «el objetivo de la campaña es lograr una gran movilización de ciudadanos, empresas y administraciones para conseguir los fondos necesarios que permitan seguir poniendo en marcha programas a favor de la infancia y, entre todos, lograr un mundo mejor para todos los niños, en el que la labor de UNICEF ya no fuera necesaria». También han anunciado en el documento que #CierraUNICEF ya cuenta con el apoyo de muchas caras conocidas como Pau Gasol, David Bisbal, Nieves Álvarez, Eva González, Miguel Ángel Muñoz, José Sacristán, Eduardo Noriega, Felipe Reyes o Marc Márquez.

Retos para el futuro

Aunque la agencia lleva trabajando desde hace más 70 años, todavía tiene mucho trabajo por delante. Según los datos que ofrece, 16.000 niños mueren cada día por causas evitables, 50 millones de niños padecen desnutrición aguda , 61 millones de niños de seis a once años no van a la escuela, 168 millones de niños se ven obligados a trabajar para ayudar a sus familias. Además, 535 millones de niños viven en países afectados por conflictos o desastres naturales. Ejemplo de ello son la guerra en Siria , la hambruna en algunas zonas de Sudán del Sur, el conflicto en Yemen , la violencia en Nigeria o la crisis de refugiados y migrantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación