Qué es la tularemia o «fiebre de las liebres»
No se transmite de persona a persona y los síntomas pueden ser parecidos a los de una gripe
La bacteria «Francisella tularensis» es la responsable de una enfermedad infecciosa y grave llamada tularemia o también conocida como « fiebre de las liebres » ya que los roedores son huéspedes habituales y transmisores de la patología a los humanos .
Los síntomas pueden ser parecidos a los de una gripe o más graves, incluyendo neumonía, en caso de contacto por inhalación. El contagio no se produce de persona a persona pero sí por contacto con topillos o liebres infectados, ingesta de agua contaminad a o inhalación.
Debe tratarse con antibióticos para evitar complicaciones o su cronificación. Los afectados más habituales son las personas que trabajan con el campo, agricultores, ganaderos, veterinarios o cocineros.