Trump minimizó la gravedad del Covid-19 de forma consciente

El presidente de EE.UU. confesó en febrero de que la pandemia era peor de lo que él admitía

Sigue las últimas noticias sobre coronavirus en España

El presidente Donald Trump Reuters / Vídeo: Vea en vídeo los bandazos de Donald Trump al hablar sobre el coronavirus desde que comenzó la crisis
David Alandete

David Alandete

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió ya en febrero la gravedad de la amenaza del coronavirus incluso cuando en público le decía a la ciudadanía que este no era peor que la gripe estacional e insistía en que su gobierno tenía las infecciones completamente bajo control, según revela el prestigioso y veterano periodista Bob Woodward en su próximo libro, «Rage» («Rabia», Simon & Schuster). La pandemia ha infectado a más de seis millones de personas en EE.UU., de las cuales han muerto unas 190.000.

Existen grabaciones de esa conversación, que atesora Woodward, el reportero que, junto con Carl Bernstein, destapó el escándalo del Watergate. En ellas, Trump dice: «Simplemente se respira el aire y así es como se transmite… Y eso es muy complicado. Es muy delicado. También es más mortal que incluso una gripe fuerte, es muy mortal». En otra conversación grabada en marzo, Trump le admitió a Woodward que le restaba importancia a la crisis: «Siempre quise restarle importancia».

Esto en realidad no es algo novedoso. Trump admitió en marzo en una rueda de prensa aquí en Washington que como comandante en jefe y líder de la nación debía proyectar optimismo para no provocar pánico entre la población y para atemperar a los mercados. El libro se documenta en 18 entrevistas que Woodward realizó con Trump entre diciembre de 2019 y julio de 2020, durante el auge de la pandemia. Es el segundo volumen de Woodward sobre la presidencia de Trump, después de «Fear» («Miedo»), y se publicará antes de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.

Según escribe Woodward en su libro, durante la gestión de la pandemia, «Trump nunca pareció dispuesto a movilizar por completo todos los recursos del Gobierno federal y continuamente parecía delegar este problema en los estados». La portavoz de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, lamentó ayer que esa sea la interpretación de Woodward: «El presidente nunca le ha mentido al público estadounidense sobre el Covid. El presidente simplemente aparentaba calma y sus acciones reflejan precisamente eso». Aunque en público el presidente dijo varias veces que el «virus chino», como lo llama, «es como una gripe, o más leve», el 31 de enero prohibió la entrada de ciudadanos extranjeros procedentes de China, un veto que luego amplió a toda Europa.

La presidencia de Trump tiene ya su propia estantería en una gran parte de las librerías y bibliotecas de EE.UU. , de tan nutrida como es la lista de volúmenes publicados sobre el actual inquilino de la Casa Blanca, muchos de ellos con fuentes anónimas o escritos por viejos colaboradores despedidos o dimitidos, como John Bolton.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación