Un tribunal saudí acepta por primera vez a una mujer como árbitro comercial
La decisión es obligatoria, por lo que ningún participante en un juicio podrá rechazar comparecer en la corte bajo el pretexto de que el árbitro es una mujer
Un tribunal de Arabia Saudí ha aceptado recientemente la designación de una abogada como la primera mujer árbitro para pleitos comerciales en la historia de este conservador país musulmán, publicó este lunes el diario saudí Okaz. [ Doce cosas que una mujer no puede hacer en Arabia Saudí ]
La Corte Administrativa de Apelación de la región Oriental aprobó el nombramiento de la letrada Shaima Sadeq al Yabrán , según explicó una fuente del tribunal, citada por el periódico. Asimismo, subrayó que la decisión es obligatoria, por lo que ningún participante en un juicio tiene derecho a rechazar comparecer en la corte bajo el pretexto de que el árbitro es una mujer. La fuente destacó que hasta ahora no había ninguna mujer árbitro en el Ministerio saudí de Justicia.
Además, el diario destacó que el nombramiento de Al Yabrán fue recibido con objeciones por parte de un litigante en la primera causa en la que participó la letrada, pero que el tribunal obligó a todos los participantes en el juicio a aceptarla.
El Ministerio de Justicia anunció en octubre de 2012 que permitiría a las abogadas saudíes participar solamente en causas judiciales de asuntos familiares. Sin embargo, posteriormente afirmó que la licencia otorgada a las letradas les permite trabajar en todo tipo de causas .
En octubre de 2013, Okaz publicó que el Ministerio de Justicia de Arabia Saudí otorgó por primera vez una licencia a cuatro abogadas.
Con la autorización gubernamental, tienen derecho a registrarse en el Sindicato de Abogados , a representar a clientes ante los tribunales y a abrir sus propios despachos.
Para facilitar su labor, los tribunales aplican un sistema para identificar a las abogadas mediante sus huellas dactilares con el fin de que no tengan que quitarse el «niqab» (velo que cubre toda la cara menos los ojos) cada vez que acudan a una vista.
Hasta entonces, las mujeres solo podían trabajar como consultoras legales y no podían representar a clientes.
Arabia Saudí está gobernada por una monarquía con poderes absolutos y en ella rige una estricta interpretación de la «sharía» o ley islámica, que impone la segregación de sexos en espacios públicos. Las mujeres no pueden conducir ni viajar fuera del país sin un varón de la familia.
Noticias relacionadas
- Doce cosas que una mujer no puede hacer en Arabia Saudí
- Un hombre saudí dispara al médico que ayudó a su mujer en el parto por haberla visto desnuda
- Las saudíes ya pueden hospedarse en un hotel sin permiso del varón
- Elegidas las primeras 17 mujeres para cargos públicos en unas elecciones en Arabia Saudí