Un tribunal inglés dictamina la primera muerte por contaminación del aire

Ella Kissi Debrah tenía solo 9 años cuando falleció debido a insuficiencia respiratoria aguda, asma severa y exposición a la contaminación del aire

Foto de Ella Kissi Debrah AFP
Ivannia Salazar

Ivannia Salazar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ella Kissi Debrah tenía solo 9 años cuando falleció, en el 2013, debido a insuficiencia respiratoria aguda, asma severa y exposición a la contaminación del aire . Así lo dictaminó el Tribunal Forense de Southwark tras dar por buenas las explicaciones del médico forense Philip Barlow, quien detalló que la niña estuvo expuesta a dióxido de nitrógeno y partículas en suspensión por encima de las directrices de la Organización Mundial de la Salud, y cuya fuente principal fueron las emisiones del tráfico de la concurrida carretera que estaba a escasos 30 metros de la casa en la que vivía entonces con su familia en Lewisham, un municipio en el sudeste de Londres .

En esta zona, los niveles de contaminación eran ilegales, tal y como revelaron los datos de una estación de monitoreo ubicada a un kilómetro y medio de la vivienda. «Ella murió de asma debido a la exposición a una contaminación atmosférica excesiva», declaró este miércoles el especialista, que detalló que la contaminación del aire «inducía y exacerbaba» el asma severa que padecía y que la obligó a ingresar en el hospital una treintena de veces durante los tres años previos a su muerte tras sufrir numerosas convulsiones. Su estado era tan grave, que a los seis años se le indujo un estado de coma durante tres días para tratar de estabilizar su condición, y a los 8 fue calificada como una menor con discapacidad.

Rosamund Kissi-Debrah, madre de Ella, luchó durante años para que un segundo forense emitiera una declaración sobre las causas de la muerte de su hija, y sus abogados sostuvieron que la contaminación del aire es una emergencia de salud pública, por lo que es urgente que se acepte de forma oficial como una causa de muerte para que sea posible priorizar los programas de salud cuyo objetivo sea combatir la contaminación del aire. El forense aseveró además que la madre de la fallecid a no había recibido información alguna sobre la relación entre la contaminación del aire y el asma , lo que evitó que pudiera tomar medidas para reducir su exposición. «Obtuvimos la justicia que Ella que tanto se merece, pero también se trata de otros niños», dijo la madre.

Un fallo del 2014 que determinó que la menor murió de insuficiencia respiratoria aguda fue anulado por el tribunal después de que se presentaran nuevas pruebas sobre los peligrosos niveles de contaminación del aire cerca de su casa, y la familia argumentara que existían pruebas suficientes para concluir que el estado no tomó medidas para proteger a la población , lo que supone una violación del artículo 2 de la Ley de derechos humanos, relativo al derecho a la vida.

El alcalde de Londres, el laborista Sadiq Khan, calificó el fallo como un «momento histórico» y dijo que la contaminación es una «crisis de salud pública». Esto es «un punto de inflexión para que otras familias no tengan que sufrir la misma angustia que la familia de Ella», aseguró Khan, y añadió que «la toxicidad del aire es una crisis de salud pública, especialmente para nuestros niños, y la investigación subrayó una vez más la importancia de seguir adelante con políticas audaces como la expansión de la zona de emisiones ultrabajas al interior de Londres».

Un portavoz del gobierno de Boris Johnson, que primero dio las condolencias a la familia, explicó que está en marcha un plan de «3.800 millones de libras esterlinas para hacer más limpio el transporte público y abordar la contaminación». Según la organización internacional Transport & Environment (Transporte y Medio Ambiente) el aire contaminado provoca unas 40.000 muertes cada año en el Reino Unido, y organizaciones como Asthma UK pidieron al gobierno que tome más medidas para proteger a las personas de los efectos del aire contaminado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación