Las tres buenas noticias de hoy sobre el coronavirus
La jornada ha estado marcada por la noticia de que un laboratorio italiano dona 150.000 botes de gel y 144.000 guantes a España
Los casos globales de Covid-19, pese al retroceso de la pandemia en zonas como Europa Occidental o Asia Oriental, siguen en ascenso a nivel mundial. En las tres últimas jornadas se ha superado la cifra de 110.000 nuevas infecciones diarias, nunca antes alcanzada, debido sobre todo a la aún alta incidencia del coronavirus en países como Estados Unidos, Brasil, Rusia, la India o Perú.
El Ministerio de Sanidad español, por su parte, no ha comunicado ninguna muerte por coronavirus en las últimas 24 horas por segundo día consecutivo. Por tanto, los decesos contabilizados por la pandemia se estancan en 27.127. El número de fallecidos en los últimos 7 días es 34, uno menos que los notificados ayer.
Además, y como cada día, ABC acerca a sus lectores tres informaciones positivas sobre la Covid-19 que han marcado la jornada de hoy.
1. Confirman cuál es la mejor manera de prevenir el coronavirus. Gracias a la primera revisión exhaustiva de toda la evidencia disponible, incluidos 172 estudios observacionales, podemos hacernos una idea de cómo el distanciamiento físico, las mascarillas faciales y la protección ocular afectan la propagación de Covid-19, SARS y MERS en entornos comunitarios y de atención médica en 16 países. El informe auspiciado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y publicado hoy en «The Lancet» arroja interesantes conclusiones, pero quizá la más relevante es ésta: los profesionales de la salud médicos deben usar máscaras con respirador, no máscaras quirúrgicas.
2. Un laboratorio italiano dona 150.000 botes de gel y 144.000 guantes a España. El laboratorio farmacéutico de origen italiano Angelini Pharma ha donado, a través de su filial española, cerca de 150.000 botes de gel hidroalcohólico y 144.000 unidades de guantes de nitrilo al sistema de salud pública español para que se repartan en centros de todo el país. En un comunicado, Angelini Pharma España ha señalado este martes que desde el comienzo de la pandemia se ha comprometido «a responder a la abrumadora solicitud de soluciones para la higiene, tanto aumentando la capacidad de producción como a través de importantes donaciones de geles hidroalcohólicos».
3. Los análisis de las aguas residuales de Valencia detectan que el coronavirus casi ha desaparecido. Los análisis de las aguas residuales en la Comunidad Valenciana han detectado que el coronavirus casi ha desaparecido en este territorio y la previsión es que la semana próxima se llegue al registro cero. Estas pruebas se han realizado mediante la herramienta de Global Omnium GoAnalytics. Así lo ha expuesto el director de Servicios de Global Omnium y director de Gamaser, Juanfran Maestre, que ha asegurado que el virus «está desapareciendo» en las aguas analizadas y esperan que la semana que viene esa pequeña concentración desaparezca, una tendencia bastante homogénea tanto en Valencia como en las localidades del área metropolitana en las que se han tomado muestras.